Tamaulipas, entre los estados con menor incidencia delictiva en enero

-El delito de violencia familiar registra un descenso del 17% en relación con el 2024 y un 36% en comparación al 2023

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-   Derivado de las estrategias  de seguridad que se definen  en la Mesa de Seguridad para la Construcción de Paz que  encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas se ubicó en el noveno lugar con menos incidencia  de delitos del fuero común durante el mes de enero del presente año, destacando una baja del 17 por ciento en el delito de violencia  familiar, en relación al mes de enero del año anterior y un 36 por ciento en relación a enero de 2023.

El vocero de Seguridad Jorge Cuellar Montoya, señaló́ que conforme a los datos del Secretariado Ejecutivo del  Sistema Nacional de Seguridad Pública y que corresponden a  todas las carpetas de investigación iniciadas por delitos del fuero común, la entidad tiene  un índice de 75.1 delitos por cada cien mil habitantes, cuando la media nacional  es de 121.8 delitos.

En base a este reporte y conforme a las denuncias presentadas, fueron cinco los delitos de alto impacto los que presentaron una baja en su incidencia durante el primer mes del año, en comparación con el año 2024 y con el 2023, resultados que muestran que la estrategia de seguridad en coordinación con las fuerzas federales da resultados.

El delito de violencia familiar registró un descenso en la incidencia de un 17%, al registrar 466 carpetas de investigación iniciadas durante enero de 2025, mientras que en enero del 2024 se presentaron 564 denuncias y en comparación con el mes de enero de 2023 fue un descenso de un 36%, ya que en ese periodo se presentaron 726 denuncias.

Por su parte, el delito de homicidio doloso tiene también el 17% de descenso en la incidencia al registrar 24 carpetas de investigación en enero del 2025, en comparación con las 29 registradas en el mismo periodo del 2024 y un 8% de descenso en relación al 2023 cuando se abrieron 26 carpetas.

Mientras, el delito de robo a negocio registró una baja de 36%. En enero de este año se iniciaron 120 carpetas de investigación, mientras que en el mismo mes del 2024 fueron 188 carpetas iniciadas y un 6 % en relación a enero del 2023, cuando hubo 128 carpetas.

Asimismo, en el delito de robo de vehículo, hay un descenso de un 22 por ciento; el pasado mes se iniciaron 169 carpetas de investigación y en enero del 2024 fueron 216 denuncias. En comparación con el 2023, hubo un descenso del 5% ya que fueron 177 carpetas iniciadas.

En cuanto al delito de secuestro, hay un 50% de descenso, ya que en enero solo se  abrió una carpeta por este delito, en tanto que en enero del 2024 fueron dos denuncias y en relación a enero de 2023, la baja fue de un 75% al registrar  4 carpetas de investigación.

Este informe da cuenta de que se incrementaron las denuncias sobre los delitos de robo a casa habitación con 84 denuncias en enero de 2025; 82 carpetas en enero de 2024 y 130 en enero de 2023.

En el delito de extorsión se abrieron 12 carpetas de investigación el pasado mes, en comparación con las 3 que se  presentaron en el 2024 y las 11 carpetas presentadas en el 2023.

Por último, el de robo a transeúnte se presentaron 16 carpetas en el 2025, en el 2024 fueron 4 carpetas y en el 2023 se abrieron 9 carpetas de investigación.

Cuéllar Montoya afirmó que además de los resultados de la estrategia de seguridad, también se requiere de la participación de la ciudadanía para que acuda a denunciar ante las instancias correspondientes.

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.