TAMAULIPAS, ENTRE LAS DIEZ ENTIDADES QUE MÁS HA REDUCIDO LA POBREZA

Programas de Bienestar enfocados en disminuir el número de personas más vulnerables

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas es una de las diez entidades que más ha reducido la pobreza y las carencias por acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, para lo cual se encuentran en marcha diversos programas, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

El mandatario destacó la existencia de 22 comedores comunitarios en los municipios con mayores insuficiencias, donde se sirven dos comidas diarias; el programa Alimentando tu Bienestar, que lleva paquetes alimentarios a miles de hogares, apoyando la economía familiar, y el Programa de Desayunos Escolares en más escuelas. En total se otorgan poco más de 47 millones de raciones alimenticias.

Asimismo, se refirió al programa Voluntad de Ayudar en los Primeros 1000 Días, que opera el DIF Tamaulipas, así como al apoyo para la autoproducción de alimentos, que ha iniciado en ocho municipios de la región centro y cañera.

Villarreal Anaya señaló que se trabaja para disminuir el número de personas en pobreza extrema, que según el Coneval es de 98 mil habitantes en esa condición, por lo que se pone especial atención a los más vulnerables.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.