Tamaulipas cuenta con 699 espacios seguros para Mujeres


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas sigue ampliando el número de espacios conocidos como Puntos Rosa en donde se brinda protección y atención a las mujeres que se sientan en situación de peligro o requieran apoyo en una situación emergente, informó Dianluz Gutiérrez González.

La directora general del Instituto de las Mujeres dio a conocer que tres establecimientos en ciudad Victoria firmaron un convenio de colaboración, gracias a lo cual suman ya 699 Puntos Rosa en todo el estado.

“El día de hoy, es un día muy significativo en nuestra lucha por la seguridad e igualdad para las mujeres, estos Puntos Rosa son espacios donde las mujeres tendrán la protección y atención cuando se sientan en peligro o simplemente necesiten apoyo por alguna situación”, dijo.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya por su incansable esfuerzo en su lucha de la eliminación de la violencia de género y por creer en el Instituto de las Mujeres para poder llevar estos espacios a todo el estado, porque la transformación en Tamaulipas tiene rostro de mujer”, manifestó Dianaluz Gutiérrez.

Explicó que a partir de ahora, las dos sucursales de Burguer King y Wing Stop que se encuentran en Ciudad Victoria, se suman al padrón de establecimientos Puntos Rosa, gracias también al apoyo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Dianaluz González destacó que el protocolo de actuación del número de emergencias 911 es diferente cuando los establecimientos se identifican como Puntos Rosa, ya que estos se encuentran en un listado especial para la atención inmediata y así evitar las llamadas de broma.

Estuvieron presentes en este evento, Laura Guadalupe Lopéz Yañez, secretaria técnica del Instituto de las Mujeres;  Samuel Molina De la Torre del Secretariado Ejecutivo; así como María Rojas Reséndez y Pablo César Treviño.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.