TAMAULIPAS CRECE EN ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS Y EMPLEOS

-Resultados de Censos Económicos del INEGI destacan el avance de las mujeres, una mayor inclusión y un aumento en la digitalización dijo la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  En 2024, el número de establecimientos económicos Tamaulipas fue de 158 mil 486 y dieron empleo a 1 millón 108 mil 426 personas de acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024 dados a conocer por el INEGI.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar destacó que la información difundida muestra una mayor inclusión en los empleos generados en la entidad, el aumento en la participación de las mujeres en las actividades económicas, así como una mayor digitalización en la operación de los establecimientos tamaulipecos.

«Los censos del INEGI brindan información fundamental para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas, como el avance del 40.3 al 41.7% en la proporción de las mujeres en el personal ocupado, las 2,050 unidades económicas que emplearon a personas con algún tipo de discapacidad y el aumento en el uso de internet para las actividades productivas, entre otra valiosa información» indicó.

Explicó que desde la Secretaría de Economía, se brindan diferentes instrumentos de fomento entre los que destaca la Plataforma Integral Hecho en Tamaulipas y el Fondo Tamaulipas. para acompañar a las unidades económicas establecidas en el estado.

«La información dada a conocer muestra la importancia de las microempresas en la estructura empresarial de Tamaulipas, lo que refrenda nuestra tarea prioritaria de enfocar nuestros esfuerzos a impulsar su desarrollo así como al resto de las empresas»

De acuerdo con el INEGI, en los resultados 2024 que refieren a información del año 2023, destacan los establecimientos privados y paraestatales los cuales sumaron 128 mil 990 unidades económicas en las que predominaban las micro —las que emplean 10 personas o menos—, con 94.5 % del total estatal y emplearon 31.4 % del personal ocupado.

El INEGI dio a conocer que el 24 de julio de este año se publicarán los resultados definitivos con todas las variables que se captaron en los Censos Económicos 2024 como producción y ventas netas de los productos elaborados, materias primas y auxiliares consumidas, participación de capital extranjero, y muchas otras.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.