Tamaulipas clausura con éxito el FICSM 2025

Tamaulipas clausura con éxito el FICSM 2025

-El gobernador Américo Villarreal reitera que el acceso a la cultura y al arte es un derecho

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El gobierno de Tamaulipas continuará garantizando que la cultura y el arte con acceso gratuito sigan siendo un derecho para todas y todos, afirmó el titular del ejecutivo estatal, Américo Villarreal Anaya, durante la clausura de la edición número 32 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano (FICSM).

“Durante estos 10 días de fiesta, nuestra gente pudo reflexionar sobre cómo el humanismo nos hermana con nuestra historia, nuestras costumbres y con todas las expresiones artísticas, donde el espíritu humano es totalmente libre”, expresó el mandatario tamaulipeco.

Villarreal Anaya agradeció la participación de más de mil artistas de agrupaciones internacionales y nacionales, que formaron parte de esta gran celebración del arte y la cultura, la cual, por primera vez, llegó a teatros, recintos culturales, escuelas y plazas públicas en los 43 municipios del estado.

El gobernador destacó que todos los eventos se desarrollaron de forma gratuita y sin contratiempos; reconoció el esfuerzo de las y los artistas, organizadores, además de todos los asistentes de los distintos municipios. “En su conjunto, ellos son quienes hacen posible el Festival de la Costa del Seno Mexicano”, señaló.

En la última noche del FICSM 2025, las familias victorenses disfrutaron de una jornada doble: en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, con la presencia del gobernador y de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, se presentó la obra «Los empeños de una casa», a cargo de la Compañía Nacional de Teatro. Esta destacada producción, basada en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, fue ovacionada por el público que llenó por completo el recinto, donde también asistieron la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González y el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda.

Simultáneamente, en la Plaza Juárez, el ritmo se apoderó de la noche con la presentación de La Ronda Machetera, agrupación nacida de la fusión de La Ronda Bogotá y Pato Machete, que rindió homenaje al inolvidable Celso Piña con un vibrante espectáculo de cumbia y hip hop.

La asistencia de cientos de tamaulipecos a esta velada fue una muestra del gran éxito del festival, además de reflejo vivo de las tradiciones, la pasión y el espíritu alegre de los habitantes de esta tierra, reafirmando que esta fiesta es mucho más que un evento cultural: es un homenaje a la unión, la diversidad y la riqueza artística de la entidad.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.