Tamaulipas avanza en el combate a delitos: Sistema Nacional de Seguridad

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revela en su más reciente reporte que hay una clara tendencia a la baja en varios delitos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas muestra una tendencia a la baja en cuatro delitos que impactan en la integridad de las personas y su patrimonio.
 
Las estadísticas del organismo del gobierno federal, revelan que en los últimos casi 12 meses, de marzo de 2018 a febrero de 2019, han disminuido las cifras de delitos como; el homicidio doloso, robo a vehículos, robo a casa habitación y secuestro.1

Dicha disminución de la incidencia delictiva, ha permitido que Tamaulipas, comience a alejarse de las estadísticas rojas de la medición nacional, sin embargo el gobierno del estado, admite que son avances significativos, pero que tienen que multiplicar los esfuerzos conjuntos, para continuar con la misma ruta, hasta erradicar en su totalidad los distintos delitos.
 
En homicidios dolosos ha decrecido el número de casos en 39 por ciento, al pasar de 97 en marzo de 2018 a 59 en febrero de 2019. 
 
Al medir la incidencia de ese delito por cada 100 mil habitantes, Tamaulipas se ubica en el lugar 14 nacional en cuanto a número de homicidios dolosos.
 
Por lo que respecta a secuestros, el decremento es de 69 por ciento, ya que en marzo del año pasado hubo 13 casos y en febrero se registraron 3 casos. Tamaulipas se ubica en el tercer lugar nacional en la medición por cada 100 mil habitantes.
 
En cuanto a robo de vehículos, la cantidad de casos decreció 41 por ciento, al pasar de 407 en marzo de 2018 a 238 en febrero de este año. 
 
Por cada 100 mil habitantes, el número de robo de automóviles sitúa a Tamaulipas en el lugar 20 nacional.2

Cabe mencionar que se reportaron 4 mil 532 vehículos robados y 3 mil 078 recuperados durante ese periodo. Esto representa un índice de recuperación de 68 por ciento. 
 
Por último, en robo a casa habitación, este delito decreció en 22 por ciento al disminuir de 220 casos a 171 en el lapso analizado con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Abierta opciones de configuración

3

 
De esa manera, Tamaulipas se ubica en el lugar 14 en cuanto a incidencia de robo a casa habitación por cada 100 mil habitantes.
 
El Gobierno de Tamaulipas, a través de sus diferentes dependencias y corporaciones de seguridad trabajar para disuadir y combatir los distintos delitos, con el fin de recuperar la paz y tranquilidad en la entidad para garantizar la continuidad en su crecimiento o desarrollo con inversión nacional y extranjera y mejoramiento en la infraestructura urbana de sus municipios.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.