TALENTO TAMAULIPECO: “TOLO” IBARRA Y SU COLECCIÓN DE BAJOS

Conoce la carrera musical de “Tolo”, uno más de los talentos tamaulipecos
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.Un hombre  que ha pasado la vida entre cuerdas es Bartolo “Tolo” Ibarra, digno exponente de la música norteña en la capital de Tamaulipas.

El talento musical de Tolo  proviene de su abuelo; sus tíos, hermanos y sobrinos están dedicados al oficio.

Bartolo Ibarra muestra en entrevista con el reportero de Periódico 5inco, Nazario Castro, su colección de Basses (bajos) que han pasado por sus manos. Dice que son como su familia, les tiene gran aprecio.

Talento-Tamaulipeco-Tolo-Ibarra

Ya son 33 años de actividad en diferentes agrupaciones musicales; con nostalgia recuerda la época que comenzó todo:

“Inicié desde niño, mi papá y mis tíos tenían su agrupación, mi tío Fili y su acordeón, él tocaba en los camiones azules y a los 8 años me subí con él para cobrar, me pegaba con él y me empezaba a gustar la tocada”.

Su papá le compró un “requintito” y él después se compró una guitarra española, más tarde un bajo sexto.

“Nos empezó a gustar y a los 12 años tuve el primer Bass, “El Rogelio”, dice Tolo, mientras describe su colección de bajos.

La primera agrupación de la que formó parte fue los Leones de Victoria, después con los temibles donde permanece por 20 años.

Talento-Tamaulipeco-Tolo-Ibarra

Más tarde participó con el Grupo Latido de Güémez, con Dany y la Sonora Inquieta, Centellas de Nuevo León. 

Actualmente se mantiene activo en la música, dice que agradece a su familia los Ibarra, lo poco que sabe sobre música.

Con verdadera modestia, Tolo Ibarra asegura que en la música nunca se termina de aprender y reconoce el enorme talento musical que existe en Ciudad Victoria.

El talento musical de los Ibarra continúa en las nuevas generaciones  y representa un legado de la música norteña y cultura de Tamaulipas.

Apoyemos a los músicos de la localidad, el arte también es un trabajo,  y en ocasiones es la única fuente de ingresos para sus familias.

a
Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.