TALENTO TAMAULIPECO: “TOLO” IBARRA Y SU COLECCIÓN DE BAJOS

Conoce la carrera musical de “Tolo”, uno más de los talentos tamaulipecos
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.Un hombre  que ha pasado la vida entre cuerdas es Bartolo “Tolo” Ibarra, digno exponente de la música norteña en la capital de Tamaulipas.

El talento musical de Tolo  proviene de su abuelo; sus tíos, hermanos y sobrinos están dedicados al oficio.

Bartolo Ibarra muestra en entrevista con el reportero de Periódico 5inco, Nazario Castro, su colección de Basses (bajos) que han pasado por sus manos. Dice que son como su familia, les tiene gran aprecio.

Talento-Tamaulipeco-Tolo-Ibarra

Ya son 33 años de actividad en diferentes agrupaciones musicales; con nostalgia recuerda la época que comenzó todo:

“Inicié desde niño, mi papá y mis tíos tenían su agrupación, mi tío Fili y su acordeón, él tocaba en los camiones azules y a los 8 años me subí con él para cobrar, me pegaba con él y me empezaba a gustar la tocada”.

Su papá le compró un “requintito” y él después se compró una guitarra española, más tarde un bajo sexto.

“Nos empezó a gustar y a los 12 años tuve el primer Bass, “El Rogelio”, dice Tolo, mientras describe su colección de bajos.

La primera agrupación de la que formó parte fue los Leones de Victoria, después con los temibles donde permanece por 20 años.

Talento-Tamaulipeco-Tolo-Ibarra

Más tarde participó con el Grupo Latido de Güémez, con Dany y la Sonora Inquieta, Centellas de Nuevo León. 

Actualmente se mantiene activo en la música, dice que agradece a su familia los Ibarra, lo poco que sabe sobre música.

Con verdadera modestia, Tolo Ibarra asegura que en la música nunca se termina de aprender y reconoce el enorme talento musical que existe en Ciudad Victoria.

El talento musical de los Ibarra continúa en las nuevas generaciones  y representa un legado de la música norteña y cultura de Tamaulipas.

Apoyemos a los músicos de la localidad, el arte también es un trabajo,  y en ocasiones es la única fuente de ingresos para sus familias.

a

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.