SUSPENSIÓN DE CLASES A CERO GRADOS: SET

-La titular de educación reiteró que de 5 a 1 grados será decisión de madres y padres enviar a sus hijos a la escuela

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Ante la onda gélida que afectará a la entidad durante la próxima semana, con pronóstico de temperaturas congelantes en la región fronteriza, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, reiteró que los lineamientos para el sector educativo son los mismos que se han implementado durante la presente temporada invernal.

“Reiteramos la indicación que se ha planteado y comunicado a toda la estructura educativa, hasta ahora no hay una estrategia distinta. Reiterarles que de 5 a 1 grados es una decisión de los padres llevar a sus hijos a la escuela, a partir de los cero grados se determina la suspensión”, precisó.

Recalcó las recomendaciones generales hechas por la Secretaría de Salud en la entidad con motivo de las bajas temperaturas para salvaguardar la salud de las familias tamaulipecas, las cuales el propio gobernador Américo Villarreal Anaya, ha referido.

“Las medidas tienen que ver con abrigarnos bien, evitar estar exponiéndonos a cambios de temperatura, si tenemos algún tipo de padecimiento, gripa o algún síntoma que tenga que ver con alguna enfermedad que pueda generar contagio, pues utilizar el cubre bocas”, complementó.

Castillo Pastor enfatizó sobre la relevancia de que la comunidad escolar implemente las medidas emitidas por las autoridades ante las bajas temperaturas, pero también de que si la situación climatológica lo permite, las y los estudiantes asistan a clases.

“Creo que es importante que todos colaboremos con estas instrucciones y es importante también seguir yendo a clases. Creo que todos estamos conscientes de la importancia que tiene la educación en la formación de sus hijos, equilibrando y utilizando estos hábitos a los que convoco a todos, creo que podemos cuidarnos y salir avante ante estas temperaturas” añadió.

Respecto al uso de cubre bocas en las escuelas durante la época invernal, la titular de educación precisó que por el momento no hay indicación del Consejo Estatal de Salud de su utilización generalizada, pero de requerirse en un futuro se informará de forma oportuna a la comunidad escolar.

Indicó que cuando el termómetro descienda a un dígito, las clases de educación física al aire libre quedan suspendidas en las instituciones educativas, por lo que se tendrán que efectuar dentro de las aulas con activaciones físicas apropiadas para el interior.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.