Supervisan Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Tampico obras estratégicas para mejorar el sistema hidrosanitario municipal

Supervisan Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Tampico obras estratégicas para mejorar el sistema hidrosanitario municipal

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, junto a la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y el gerente de la Comapa Sur, Francisco González Casanova, realizaron un recorrido de supervisión en los sitios donde se llevan a cabo importantes trabajos de mejora en la infraestructura hidráulica de la ciudad.

Tampico, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, junto a la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y el gerente de la Comapa Sur, Francisco González Casanova, realizaron un recorrido de supervisión en los sitios donde se llevan a cabo importantes trabajos de mejora en la infraestructura hidráulica de la ciudad.

Durante la visita a la Colonia Enrique Cárdenas, constataron los avances en la reposición de 480 metros lineales de colector entre la calle Villahermosa y la Avenida Monterrey. Asimismo, en el lugar se lleva a cabo el mantenimiento mediante dragado del colector de 36 pulgadas de diámetro y 700 metros de longitud, así como la reposición de 200 metros de colector de 60 pulgadas de diámetro, acciones que brindan solución a los derrames a cielo abierto que afectaban a familias de las colonias aledañas.

Posteriormente, en la Colonia Niños Héroes, se verificaron los resultados de la quinta etapa de reconfiguración del colector sanitario de la Calle Burton E. Grossman, donde se sustituyeron 110 metros lineales de tubería dañada, optimizando el funcionamiento de la red de drenaje y mejorando el servicio a las familias de la zona. Con esta intervención, se alcanzan 450 metros lineales rehabilitados, beneficiando directamente a habitantes de las colonias Niños Héroes, Ampliación Niños Héroes, San Francisco y Fraccionamiento Floresta.

“Estas acciones reflejan nuestro compromiso por mejorar la calidad de vida de las familias tampiqueñas y garantizar un sistema hidráulico de calidad para Tampico”, destacó el secretario durante el recorrido.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, continúa trabajando en obras de infraestructura hidráulica que mejoran la calidad de vida de las familias tampiqueñas, reforzando el compromiso con la modernización de los servicios públicos.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.