Supervisa STPS 860 centros de trabajo en Tamaulipas para garantizar condiciones laborales seguras y justas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante el periodo de enero a mayo de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Tamaulipas, ha realizado 860 visitas a centros de trabajo, como parte de sus labores de inspección, vigilancia y orientación en materia de condiciones generales de trabajo, seguridad y salud laboral.

El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes señaló que estas acciones realizadas a través de la Dirección de Inspección y Previsión Social han beneficiado directamente a 5,992 personas trabajadoras en el estado, priorizando la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, como mujeres embarazadas, personas con discapacidad, menores en edad permitida para laborar y adultos mayores.

Lo anterior, dijo, forma parte del plan de trabajo impulsado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, bajo un enfoque humanista y de justicia social, donde el respeto a la dignidad de las y los trabajadores es una prioridad.

Explicó que en 431 centros de trabajo, se ofreció orientación mediante sesiones informativas, entrega de material impreso y asesorías personalizadas sobre el cumplimiento de la legislación laboral, beneficiando a 3,392 trabajadores y trabajadoras.

Asimismo, en 545 centros de trabajo, se brindó capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo, con impacto directo en 3,712 personas.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reafirma su compromiso de garantizar espacios laborales dignos, seguros y equitativos, mediante el fortalecimiento de la inspección laboral, la capacitación continua y la difusión de los derechos de las personas trabajadoras.

Capacita SEBIEN en reducción de violencia de género

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Servidores públicos de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, se dieron cita en el Museo Tamux para participar en el taller “Reducción de la Violencia de Género en Espacios Públicos y Comunitarios», que lleva a cabo la Secretaría de Bienestar Social atendiendo los principios de humanismo y transformación establecidos por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que de esta forma se atiende la instrucción de reforzar las políticas transversales que garanticen la inclusión de las mujeres, mediante acciones firmes que las empoderen y protejan de la violencia.

Mencionó que en estas pláticas desarrolladas por especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el marco de vinculación que existe con esa institución, se abordaron temas específicos con un enfoque de género en la acción gubernamental.

En los tópicos se habló de la visibilización de la violencia por razones de género en espacios públicos y comunitarios, así como la explicación de la construcción jurídica y social para la garantía del derecho humano a una vida libre de violencia.

Dijo que la instrucción es clara para las servidoras y servidores públicos, de participar en la construcción de un entorno igualitario y de respeto en el ámbito laboral, comunitario y familiar libre de violencia para las mujeres.

“Es una instrucción muy clara de nuestro gobernador, por lo que estamos impulsando desde nuestra labor institucional, acciones afirmativas que empoderen a las mujeres y las protejan de la violencia”,

En el evento, los especialistas de la UAT, Karla Salazar Serna y Luis Alberto Mendoza Rivas, ofrecieron un listado de oportunidades para incrementar acciones desde la gestión gubernamental, con un enfoque hacia una vida libre de violencia por razones de género.

Cabe destacar la participación de las y los asistentes y su interés en incorporar lo aprendido en sus sitios de desempeño laboral, para promover y fortalecer espacios libres de violencia.

Este taller y otros de promoción de los derechos humanos, fue organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social de la SEBIEN