Supervisa secretario de Desarrollo Rural siembra de arroz

El Mante, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores realizó un recorrido de supervisión por los sembradíos de arroz ubicados en la zona sur de Tamaulipas, donde hay una superficie de poco más de 3 mil hectáreas de este grano, lo anterior con la finalidad de impulsar la diversificación agrícola en el estado.

Indicó que para la realización de esta actividad, el Gobierno del Estado proporcionó las sembradoras de grano fino, permitiendo una adecuada dosificación de la semilla con lo que es posible lograr incrementos en la producción, por lo tanto, se espera que los rendimientos obtenidos sean mayores a los promedios nacionales, se estima que se podrán cosechar más de siete toneladas por hectárea.

“Con este apoyo se beneficiaron al menos 50 productores de los municipios de El Mante y González, de los ejidos el Camotero, Nueva Apolonia, Tantoyuquita, Los Aztecas y Francisco I. Madero, entre otros por mencionar”, destacó.

Varela Flores, titular de la dependencia estatal comentó que las sembradoras son propiedad del Estado y se proporcionan a los productores a título gratuito, representando un doble ahorro en los costos de producción al hacer simultáneamente la siembra y la fertilización.

Refirió que se tiene previsto extender este apoyo a todos los productores que carezcan de estos equipos esenciales para su desarrollo y crecimiento, garantizando así una mayor eficiencia en sus cultivos y contribuyendo al fortalecimiento del sector agropecuario en el estado, con este tipo de acciones el gobierno del estado sigue fortaleciendo su presencia directa en el campo y con los productores.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.