SUPERVISA GOBERNADOR TAREAS DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

LA OFICINA, PIONERA EN EL PAÍS POR LAS ÁREAS QUE LA INTEGRAN, OPERA CON PERSONAL CAPACITADO Y CERTIFICADO POR LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, visitó la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, donde supervisó las tareas que realiza su personal para procesar y sancionar los delitos relacionados con operaciones realizadas con recursos de procedencia ilícita.
 

FOTO 1

La UIFE es pionera a nivel nacional gracias a su estructura organizacional conformada por las áreas de Análisis, Fiscalización Estratégica y Ministerio Público Especializado en Delitos Fiscales, Financieros y Patrimoniales, cuyo personal es capacitado y certificado por la Embajada de los Estados Unidos en México, en el marco de la Iniciativa Mérida.
 
El gobernador García Cabeza de Vaca reconoció el trabajo realizado por el personal de la Unidad y reiteró su compromiso de fortalecer la institución a fin de combatir desde la competencia estatal el lavado de dinero, la corrupción y la impunidad.

Abierta opciones de configuración

FOTO 2


 
“El factor fundamental es seguir la ruta del dinero, de todo lo que pueda ser un negocio con características típicas de un delito como lo es la facturación falsa, alteración de documentos, robo de identidad, apertura de cuentas sin declarar, entre otros. En todo lo que esté presente el dinero mal habido tiene competencia esta Unidad de Inteligencia Financiera y Económica”, explicó durante el recorrido el titular de la UIFE, Raúl Ramírez Castañeda.
 
La Unidad de Inteligencia Financiera y Económica actualmente investiga un total de 350 expedientes.
 

FOTO 3

 

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.