SUPERVISA GOBERNADOR OBRAS POR 751 MDP EN REYNOSA

EL MANDATARIO RECORRIÓ OBRAS QUE CONSTRUYE EN GOBIERNO ESTATAL EN LA CIUDAD; SUPERVISÓ AVANCES DEL COMPLEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA, DEL EDIFICIO QUE ALBERGARÁ LAS OFICINAS DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS, EL CENTRO DE CONVENCIONES Y EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 4.

Reynosa, Tamaulipas.-El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó este lunes el avance en la construcción de 4 de las obras más emblemáticas y de mayor impacto social de la administración estatal en la ciudad de Reynosa para este año: el edificio que albergará a la Oficina Fiscal Registro Civil y Registro Catastral; la sustitución del edificio de la Jurisdicción Sanitaria No. 4; el Centro de Convenciones, y el Complejo de Seguridad Pública.
 
Acompañado por el Subsecretario de Obras Públicas, Eduardo Gómez Leal, el mandatario tamaulipeco acudió al sitio donde se construye el Complejo de Seguridad de Reynosa, el cual registra un avance físico de 53 por ciento.

 

FOTO 1


 
“Hemos invertido recursos del Estado en la seguridad de Tamaulipas, desde las estaciones seguras, de las cuales se construirán 20 en la 1ª. y 2ª. Etapa, así como otra de las áreas que era sensible como lo es dignificar el lugar donde se hospedan nuestros policías, por eso construimos este complejo como también lo estamos haciendo en Nuevo Laredo, ampliando el de Ciudad Victoria y uno más en Altamira para cubrir la Zona Conurbada Sur”, indicó.
 
Con una inversión estimada de 316 millones de pesos, el Complejo contará con capacidad para albergar a más de 900 elementos y contará con oficinas administrativas, comedor, enfermería, canchas de usos múltiples, dormitorios, Plaza Cívica, armería, estacionamiento, entre otras áreas.

FOTO 2


 
“Estos complejos van a dignificar el trabajo de nuestros policías y fortalecerán la seguridad que exigen y demandan los reynosenses”, agregó.
 
El gobernador García Cabeza de Vaca también supervisó la construcción del Centro de Convenciones de Reynosa, ubicado junto al Parque Cultural Reynosa, el cual registra un avance estructural de 90 por ciento en su primera etapa y en el cual se invierten 257 millones de pesos. Una vez operante beneficiará a más de 300 mil personas con la atracción de congresos y eventos de talla internacional.

FOTO 3


 
También constató los trabajos de construcción del edifico gubernamental que, una vez concluido, albergará la Oficina Fiscal, el Registro Civil, el Instituto Registral y Catastral, además de Auditoría Fiscal y oficinas estatales de Comercio Exterior. Se invierten más de 93 millones de pesos, actualmente registra un avance físico cercano a 60 por ciento, beneficiando tras su conclusión a más de 600 mil personas.
 
Supervisó las obras de sustitución del edificio de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, laboratorio y centro de salud, que en su conjunto benefician a más de 200 mil personas con servicios de salud más completos y eficientes.
 

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.