Supervisa Gobernador infraestructura social y deportiva en Tampico

Las obras con una inversión de $76.7 millones de pesos, beneficiarán a un más de 68 mil habitantes de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.

Tampico, Tamaulipas.- Para continuar mejorando el entorno urbano y los espacios para la práctica de deporte en Tampico, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó el avance de un paquete de obras de infraestructura social y deportiva, que con una inversión de $76.7 millones de pesos permitirá beneficiar a un total de 68 mil habitantes de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.
 
Como parte de su gira de trabajo por esta región, el mandatario tamaulipeco supervisó las obras de rehabilitación de pavimento e infraestructura en distintas calles del centro histórico de esta comunidad, las cuales registran un avance de 94 por ciento, y en las que se invierten $33.7 millones de pesos, beneficiando directamente a 50 mil personas.

FOTO 1

 
Acompañado por el alcalde, Jesús Nader; el senador, Ismael García Cabeza de Vaca; el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano; y el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos; el titular del Ejecutivo Estatal supervisó también el avance de la rehabilitación de las canchas de frontón en la Unidad Deportiva de Tampico, consistente en la renovación de canchas, alumbrado y gradas de este complejo.
 
La obra registra un avance de 90 por ciento y en ella se invierten $21.5 millones de pesos, en beneficio de 9 mil personas, principalmente aficionados y deportistas de alto rendimiento, que, una vez atravesada la contingencia sanitaria, contarán con mejores espacios para la práctica de esta disciplina.
FOTO 1

El gobernador, García Cabeza de Vaca, también constató la conversión a pasto sintético de una cancha de fútbol 11 de la Unidad Deportiva de Tampico, trabajos que han requerido una inversión de $21.5 millones de pesos.
 
La obra registra un avance de 92 por ciento y beneficiará de manera directa a más de 9 mil deportistas de este municipio.FOTO 1

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.