Supervisa Gobernador infraestructura social y deportiva en Tampico

Las obras con una inversión de $76.7 millones de pesos, beneficiarán a un más de 68 mil habitantes de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.

Tampico, Tamaulipas.- Para continuar mejorando el entorno urbano y los espacios para la práctica de deporte en Tampico, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó el avance de un paquete de obras de infraestructura social y deportiva, que con una inversión de $76.7 millones de pesos permitirá beneficiar a un total de 68 mil habitantes de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.
 
Como parte de su gira de trabajo por esta región, el mandatario tamaulipeco supervisó las obras de rehabilitación de pavimento e infraestructura en distintas calles del centro histórico de esta comunidad, las cuales registran un avance de 94 por ciento, y en las que se invierten $33.7 millones de pesos, beneficiando directamente a 50 mil personas.

FOTO 1

 
Acompañado por el alcalde, Jesús Nader; el senador, Ismael García Cabeza de Vaca; el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano; y el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos; el titular del Ejecutivo Estatal supervisó también el avance de la rehabilitación de las canchas de frontón en la Unidad Deportiva de Tampico, consistente en la renovación de canchas, alumbrado y gradas de este complejo.
 
La obra registra un avance de 90 por ciento y en ella se invierten $21.5 millones de pesos, en beneficio de 9 mil personas, principalmente aficionados y deportistas de alto rendimiento, que, una vez atravesada la contingencia sanitaria, contarán con mejores espacios para la práctica de esta disciplina.
FOTO 1

El gobernador, García Cabeza de Vaca, también constató la conversión a pasto sintético de una cancha de fútbol 11 de la Unidad Deportiva de Tampico, trabajos que han requerido una inversión de $21.5 millones de pesos.
 
La obra registra un avance de 92 por ciento y beneficiará de manera directa a más de 9 mil deportistas de este municipio.FOTO 1

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.