Supervisa Gobernador avances de obras de infraestructura

El mandatario entregó paquetes de ayuda a familias damnificadas por las inundaciones tras el huracán Hanna, supervisó los trabajos de limpieza, fumigación y descacharrización e hizo entrega de la Estación Tam Periquitos.

Reynosa, Tamaulipas.- Este martes el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó una gira de trabajo por este municipio para supervisar los trabajos de limpieza, fumigación y descacharrización en los sectores afectados por inundaciones tras el paso del huracán Hanna.
 
El mandatario supervisó los trabajos de la brigada en la que participan poco más de 365 servidores de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, que atiende a un promedio de 70 mil personas de los municipios de Valle Hermoso, Díaz Ordaz y Reynosa, que resultaron afectadas por las intensas lluvias.
 
“Es por eso que vamos intensificar este programa lo empezamos aquí en Reynosa, como ustedes saben hubo más de 42 colonias con inundaciones, posteriormente el programa de descacharrización, de limpieza y ahora el programa de fumigación” dijo el gobernador.foto 6

 
Para esta brigada, la Secretaría de Salud del estado dispuso de 365 hombres y mujeres de diferentes áreas de la dependencia, 25 camionetas vectores, 14 motomochilas, 7 termonebulizadoras, 2 camiones de atención médica, 1 camión de alimentación y actividad física, además de maquinaria pesada.
 
Personal de COEPRIS se suma a los trabajos preventivos con el fin de evitar brotes de infecciones; distribuirá 1 tonelada de cal hidratada que será colocada en banquetas, cordones y viviendas en estas zonas afectadas, kit de limpieza para vivienda y personal, gel, cubrebocas y pláticas de concientización y participación ciudadana.
 
Estas brigadas sanitarias permanecerán activas durante los próximos 2 meses, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, Secretaría de Salud, DIF Tamaulipas, Bienestar Social, entre otros organismos y dependencias del Gobierno del Estado.  FOTO 1

 
Como parte de su gira de trabajo por esta ciudad el mandatario entregó los primeros apoyos que fueron enviados por Fondo Nacional de Desastres Naturales (FODEN) para atender a las familias afectadas por el huracán Hanna.
 
El Gobernador puso  en marcha la Estación TAM Periquitos, la quinta en operar en el estado, ubicada en carretera San Fernando-Reynosa. 
 
El módulo está equipado con tecnología de vanguardia y operado por elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública para brindar atención y auxilio carretero.
 
La obra tuvo una inversión de $8.7 millones de pesos y forma parte de un proyecto de 30 módulos de seguridad en todo el estado instalados cada 50 kilómetros sobre la red carretera.FOTO 3

 
Durante su recorrido por este municipio, el Gobernador García Cabeza de Vaca, supervisó también el avance de obras del C5 y la Universidad Tecnológica de Tamaulipas.
 
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) tendrá una inversión de $284.5 millones de pesos.
 
En la Universidad Tecnológica de Tamaulipas supervisó la construcción del almacén con una capacidad de 650 metros cuadrados, contará  con oficina para personal de recursos humanos y materiales, servicios sanitarios, regaderas, mezzanine con área de almacén de archivos y 2 almacenes privados.
 
La obra exterior incluye andadores, un área verde de 500 m2 y 1100 m2 de estacionamiento que en conjunto estará beneficiando a más de 3 mil 300 alumnos y personal administrativo. La inversión total es de $9.5 millones de pesos. 
 
La UTT también ha sido beneficiada con 780 metros lineales de barda perimetral, techumbre metálica y la adecuación de nave industrial con una inversión de $7.5 millones de pesos. 
 
En próximas fechas arrancarán los trabajos para concluir la edificación de la unidad de docencia de 2 niveles, en la que se invertirán $36.5 millones de pesos.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.