Supervisa CONAPESCA localidades pesqueras de Tamaulipas para fortalecer proyectos acuícolas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Derivado de la gira de trabajo que en días pasados llevó a cabo la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura en coordinación con personal de dirección general de CONAPESCA, se hizo un recorrido de supervisión por localidades pesqueras de los municipios de Altamira, Matamoros, San Fernando y Soto la Marina.

Jorge de Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura comentó que este recorrido permitió que conocieran el gran potencial que tiene Tamaulipas en acuacultura, además de la gran disponibilidad del sector rural para incorporarse a actividades que finalmente pueden tener una idea alineada a lo política que sigue la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“También hablamos de los proyectos que trae el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya en materia de dragados y escolleras que requieren varios vasos lacustres del estado, sobre todo los que colindan con la costa del Golfo de México”, puntualizó.

“Decirles que para lograr estos objetivos estaremos trabajando de manera coordinada con Francisco Javier Martínez Cordero, director general de infraestructura y Julio Cabanillas Ramos, director de Área de Maricultura adscrito a CONAPESCA, para establecer convenios específicos que fortalezcan estas acciones”, finalizó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.