Supervisa Américo obras de infraestructura deportiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya realizó en este primer día del periodo vacacional, un recorrido de supervisión por diversas obras de infraestructura deportiva en Ciudad Victoria.

En conjunto, las obras que supervisó aquí representan una inversión estimada en 39 millones 500 mil pesos; tienen el objetivo de fortalecer los espacios educativos y deportivos en beneficio de las y los tamaulipecos, así como contribuir a la reconstrucción del tejido social.

En primera instancia, recorrió la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, donde supervisó los trabajos de construcción de la techumbre en las canchas de basquetbol y la rehabilitación de las canchas de voleibol, acciones que fortalecen la convivencia, brindando espacios dignos para el deporte y la sana recreación de niñas, niños, jóvenes y familias.

Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, verificó la obra que incluye cimentación a base de pilotes, techumbre con lámina galvanizada, sistema sintético amortiguante anti-impacto, instalación de tableros de baloncesto, casquillos para soporte de postes metálicos de voleibol y luminarias tipo campana con tecnología LED, en las canchas de basquetbol, así como la sustitución del sistema amortiguante de la cancha de voleibol. Esta obra representa una inversión de 21 millones 500 mil 108 pesos.

Villarreal Anaya también constató la rehabilitación del gimnasio Manuel Raga Navarro, donde se llevan a cabo acciones diversas como la colocación de duela de maple en cancha de basquetbol profesional, rehabilitación de puertas metálicas y de aluminio, cambio de luminarias, instalación de un sistema de ventilación y extracción de aire, así como aplicación de sistema aislante térmico en la cubierta de lámina en el exterior. Estos trabajos suman un monto de 6 millones 62 mil 764 pesos y tienen un 93 por ciento de avance.

En un momento de su recorrido, el mandatario estatal realizó un tiro a la canasta en las nuevas canchas de basquetbol y logró encestar.

Al término de esta primera supervisión, en entrevista con representantes de medios de comunicación, el gobernador destacó la importancia de estas obras para fomentar la convivencia social y el desarrollo comunitario a través del deporte:

“Esta es una zona de confluencia muy importante en la práctica del deporte y también de los procesos de integración social y pues hemos ido paulatinamente como ustedes lo han constatado, rehabilitando», refirió y añadió que actualmente tiene más equipamiento y se ha mejorado su infraestructura.

“Conforme se tengan mejores instalaciones y equipamiento, se harán eventos de tipo nacional e invitar a participar aquí en esta unidad deportiva, tan importante en el desarrollo comunitario de la reconstrucción de nuestro tejido social y para invitar a toda la juventud a que siga practicando el deporte, para tener mente sana en cuerpo sano”, expresó.

Posteriormente, Villarreal Anaya, se trasladó a la Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda”, donde, acompañado del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y de la directora del plantel, Albertina Guadalupe Guajardo supervisó los trabajos de construcción del nuevo gimnasio, que contará con gradas, canchas y un foro. Esta obra representa una inversión de 11 millones 992 mil 523 pesos y prácticamente se encuentra terminada.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.