SUPERAN CEDES DE TAMAULIPAS LA MEDIA NACIONAL EN DIAGNÓSTICO DE SUPERVISIÓN PENITENCIARIA

-En 2024 Tamaulipas avanzó del lugar 19 al 15 en la evaluación de la CNDH

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Resultado del trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) la entidad avanzó del puesto número 19 al 15 en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP).

Esta evaluación realizada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tiene el propósito de identificar aspectos relacionados con las condiciones de vida de las personas en prisión preventiva y privadas de la libertad (PPLs) en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES), a fin de que sean compatibles con los estándares nacionales e internacionales que permitan la reinserción social efectiva.

Cabe destacar que al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas se encontraba en el lugar número 32 a nivel nacional, en el 2023 avanzó al sitio 19 y, en el 2024 alcanzó el décimo quinto lugar, siendo una de las tres entidades que presentaron un avance respecto al DNSP 2023.

Para lograr estos resultados, en los CEDES de Tamaulipas se implementaron dos programas de trabajo, el primero enfocado en reinserción social y el segundo en servicios post penales.

El programa de reinserción se aplica desde el ingreso de la persona al centro y consta de cuatro fases: sensibilización; elaboración y aplicación del plan de actividades; preparación para la reinserción social; y acompañamiento en libertad.

Mientras que los servicios post penales son ofrecidos a la población próxima a salir y reintegrarse a la sociedad, programa que consta de tres etapas: preparación de la libertad; elaboración de proyecto de vida y seguimiento al mismo.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.