SUMAN ESFUERZOS PARA IMPULSAR A LA CRUZ ROJA MEXICANA EN MATAMOROS

Matamoros, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría del Trabajo, se sumó a las acciones emprendidas por autoridades, empresarios y sociedad civil de Matamoros, para continuar con los trabajos de remodelación en la delegación Lomas de San Juan, en el evento cena-baile se hizo un llamado a la solidaridad de todas y todos, para que esta noble institución siga brindando servicios prehospitalarios.

 

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Olga Patricia Sosa Ruíz, hizo un reconocimiento a la significativa labor de la Cruz Roja Mexicana en Matamoros, que cuenta con el respaldo del presidente municipal Mario López Hernández, presente en el evento, para fortalecer el trabajo que en favor de esta institución se realiza en todo el estado por parte de la delegada Graciela Guerra de Araujo.

 

«El cariño y atención en momentos delicados y difíciles para todas y todos es la expresión del gran valor de solidaridad y empatía que como comunidad manifestamos y cuyos lazos dejan en todas y todos profundas huellas de gratitud, porque como lo dice el llamado a esta reunión todos somos hermanos y esta es una de las manifestaciones más representativas del amor cuando vivimos en comunidad», expresó ante los presentes la secretaria Olga Sosa.

 

Señaló además que la solidaridad de las y los matamorenses harán posible que pronto la delegación Lomas de San Juan sea una realidad para seguir brindando la ayuda humanitaria que nunca tiene fecha ni lugar, pero que está siempre dispuesta para seguir ayudando a quien lo requiera.

 

Olga Sosa Ruíz señaló: “La disponibilidad de todas y todos quienes integran la noble institución de la Cruz Roja, hace que la sociedad se reúna y colabore para fortalecerla, y saber que es mejor tenerla y no necesitarla, que necesitarla y no tenerla”.

 

El evento contó con la presencia de la secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano, el ingeniero Mario Ramírez presidente de la Mesa Directiva de Cruz Roja Matamoros, así como la presencia de presidentes de cámaras empresariales y sociedad civil, que se sumó a esta causa para hacer una realidad la rehabilitación de la delegación Lomas de San Juan.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.