Suma Tamaulipas siete medallas en primeros tres días de Atletismo en Olimpiada Nacional

Apizaco, Tlaxcala.– La delegación tamaulipeca de atletismo continúa brillando en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, y suma hasta el momento siete medallas: 3 de oro, 1 de plata y 3 de bronce en distintas pruebas de pista y campo en la que han destacado atletas de diferentes municipios en la categoría Sub-16 y Sub-18.

Entre los resultados más destacados se encuentra el oro y récord nacional logrado por el equipo varonil Sub-16 en la prueba de Relevo Combinado 100, 200, 300 y 400 metros, conformado por Yeray Elizandro Becerra García, Sebastián Ramírez González, Wily Damián Hernández Ponce y Luis Diego Delgado Gutiérrez, quienes impusieron una nueva marca histórica con un tiempo de 2:01.04 minutos. Este logro representa uno de los momentos más emotivos y memorables del atletismo juvenil en esta edición 2025.

En las pruebas individuales, Alison Aylin Salinas Espino, originaria de Matamoros, conquistó la medalla de oro en la categoría Sub-18 en lanzamiento de martillo, bajo la dirección del entrenador Enrique Muñoz Iracheta.

También en lo más alto del podio se colocó Sophia García Peña, de Nuevo Laredo, al obtener la medalla de oro en lanzamiento de disco Sub-16, siendo entrenada por Cutberto Martínez Rodríguez.

La medalla de plata fue conseguida por parte de José Hernández quien logró esta presea en salto de garrocha tras conseguir un salto de 4.55 metros.

El bronce también ha llegado para Tamaulipas gracias a grandes actuaciones. Camila Sarahy Yado Martínez, del municipio de Matamoros, obtuvo la medalla de bronce en lanzamiento de disco Sub-16, con la guía de la entrenadora Flor Esthela Rivera López.              Desde Río Bravo, José Ángel Galván Rodríguez se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud Sub-18, dirigido por Miguel Ramírez García.

Finalmente, Wily Damián Hernández Ponce, de Ciudad Mante, además de su participación en el relevo dorado, logró también la medalla de bronce en los 80 metros planos Sub-16, con la preparación del entrenador José Almazán del Ángel.

La selección Tamaulipas de esta disciplina, continuará con su actividad este viernes en la categoría Sub-16 y Sub-18 para después empezar con la Sub-20 y Sub-23.

Estos logros son el reflejo del esfuerzo, la preparación y el talento de los atletas tamaulipecos, quienes han sido respaldados de manera constante por el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el firme compromiso de impulsar el desarrollo deportivo desde las categorías infantiles hasta el alto rendimiento.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.