Suma Tamaulipas medallas en luchas asociadas

Ciudad Victoria Tamaulipas.-Con gran orgullo y compromiso, la delegación tamaulipeca de luchas asociadas mantiene una destacada actuación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar siete medallas en las modalidades de estilo libre femenil, libre varonil y grecorromano varonil, en competencias celebradas en el Centro de Convenciones de Tlaxcala.

En la modalidad grecorromano varonil, Ángel García, originario de Matamoros, logró la medalla de oro en la categoría U17 (110 kg), demostrando fuerza, técnica y control en cada combate. También en grecorromano, Emmanuel Castro, del municipio de Madero, subió a lo más alto del podio en la categoría U13 (41 kg).

Por su parte, José Manuel Esparza Ordóñez, también representante de Madero, brilló en la categoría U17 (92 kg) al obtener otra presea dorada. Estos tres títulos nacionales reafirman el dominio tamaulipeco en esta modalidad.

En el estilo libre femenil, Ana Sofía Palacios Hernández, del municipio de Matamoros, se coronó campeona nacional en la categoría U20 (50 kg).

Tamaulipas también logró dos medallas de plata en el estilo libre femenil, ambas gracias al talento del municipio de Matamoros: Bárbara Thaly Santos Mayoral obtuvo el segundo lugar nacional en la categoría U13 (49 kg), mientras que su hermana, Dayana Abril Santos Mayoral, repitió la hazaña al quedarse con la plata en la categoría U15 (66 kg).

En la misma modalidad libre femenil, Gabriela Palacios Hernández, también de Matamoros, se quedó con la medalla de bronce en la categoría U20 (53 kg), cerrando una destacada participación para su municipio. Además, Jeshury Aymar Sosa Cruz, de Ciudad Madero, sumó otra presea de bronce en la categoría U15 (46 kg), y Camila Romo Ortega, originaria de Tampico, logró bronce en la categoría U17 (40 kg); cada una de estas atletas mostró temple y determinación sobre el colchón.

Durante la ceremonia de premiación, el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Alejandro Virués Lozano, felicitó personalmente a las y los atletas, reconociendo su esfuerzo, dedicación y compromiso por poner en alto el nombre del estado.

Refirió que Tamaulipas continúa consolidándose como una potencia nacional en Luchas Asociadas, gracias al trabajo coordinado entre deportistas, entrenadores y el Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.