Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

" A través de una colecta de víveres, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está sumando la participación de sus dependencias para brindar apoyo a las familias damnificadas por las recientes tormentas en la zona norte del estado. "

En este marco, desde el pasado viernes, 28 de marzo, se instalaron puntos de recolección en el edificio de la rectoría y en las oficinas de la Dirección de Humanismo Social, ubicada en el 13 Boulevard López Mateos, en Ciudad Victoria, así como en las facultades y unidades académicas de los diferentes campus.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó la importancia de la solidaridad como un valor central en la Universidad, enfatizando que estas acciones reflejan el compromiso humanista de la institución y la vocación de servicio de su comunidad.

Subrayó que la respuesta de la Familia UAT ante esta contingencia demuestra el impacto positivo que se logra cuando la comunidad universitaria se une con un objetivo común, reflejando un alto sentido de solidaridad y compromiso social.

Entre los artículos recolectados se encuentran agua, en diversas presentaciones; alimentos no perecederos como frijol, arroz, aceite, atún, pastas y conservas; así como productos de higiene y limpieza, tales como papel sanitario, pañales, jabones, cloro y toallas sanitarias.

Asimismo, diversas dependencias universitarias en otros municipios, particularmente en Reynosa y Valle Hermoso, han habilitado centros de acopio que continúan recibiendo donaciones para beneficio de las familias afectadas.

Con estas acciones, la UAT reitera su compromiso con la sociedad tamaulipeca y el fortalecimiento de los valores humanistas que caracterizan a su comunidad.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.