SSPT despide con honores a caninos retirados del servicio activo Enero 30 de 2025

SSPT despide con honores a caninos retirados del servicio activo Enero 30 de 2025

-Los agentes caninos fueron adoptados por sus manejadores, quienes les brindarán una vida digna tras cumplir con su periodo activo dentro de la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una ceremonia de honores, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) despidió a cinco agentes caninos de múltiples especialidades retirados del servicio activo, los cuales fueron adoptados por sus manejadores.  

Junior, Vane, Frika, Dayra y Darko, son los K-9 donados a esta secretaría a través de la Oficina de Asuntos Internacionales Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, actualmente, cuentan con edades entre los ocho y 10 años. 

En cumplimiento a los términos establecidos para su retiro, los caninos fueron donados a la Asociación Civil Falcone, la cual proporciona asistencia a menores con discapacidad; a su vez, Martha Luz Falcone Treviño, presidenta de la misma, realizó la donación a los manejadores del agrupamiento canino.

De esta manera, el policía tercero “A”, José Vázquez López, adoptó a Darko, pastor alemán con especialidad en detección de narcóticos, papel moneda y armas; el policía tercero “A” José Manuel Pérez Pérez, a Frika, pastor alemán con especialidad en detección de restos óseos; el policía “A”, Juan Félix Hernández Hernández, a Vane, pastor belga malinois especializada en detección de narcóticos, papel moneda y armas; y el policía ‘’A’’ Mario Iván Cruz Santiago, a Dayra, pastor belga holandés especializada en la detección de restos óseos y cadáveres.

Asimismo, el canino multipropósito Junior, pastor belga malinois con diversas especialidades fue adoptado por el policía ‘’A’’ Juan Antonio Eguía Aguilar, quien a nombre de sus compañeros dirigió las palabras de despedida y agradeció a la SSPT y a la Asociación Civil Falcone la oportunidad de recibir en sus hogares a quienes por años los acompañaron en las labores operativas. 

“A partir de este día, dejarán una vida de trabajo para llevar una vida pasiva, feliz y plena en los hogares de los compañeros que con gusto, afecto, amor y orgullo los adoptaremos”, dijo.

En representación del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, la ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres; quien estuvo acompañado del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; y el coordinador general de Administración, Armando Núñez Montelongo.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).