SSP OPERA 5 MÓDULOS DE AUXILIO A VIAJEROS EN CENTRO DE TAMAULIPAS

EN VICTORIA, ADEMÁS DE VIGILANCIA, SE BRINDAN SERVICIOS MÉDICO Y MECÁNICO FRENTE AL MONUMENTO ‘EL CUERUDO’

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Seguridad Pública en el Estado tiene 14 módulos de orientación, información y auxilio a disposición de los ciudadanos, que están transitando en este periodo vacacional por las carreteras de Tamaulipas.
 

FOTO 1

Estas instalaciones cuentan con elementos policiacos, pero también con personal para brindar atención médica o mecánica a quienes lo requieran y soliciten; e incluso, se ofrece servicio de grúa.

Mientras que la Policía Estatal de Tramos Carreteros realiza recorridos de seguridad y vigilancia por estas vías de comunicación reforzando tales acciones a favor de los viajeros.

FOTO 2

VICTORIA Y ALREDEDORES 

De los 14 puestos de atención y apoyo a vacacionistas, se encuentran 5 ubicados en la región centro de la entidad.

En Victoria, se instaló un módulo en el entronque del libramiento Naciones Unidas y carretera a Soto La Marina por la tienda Oxxo, la gasolinera y la oficina de Transpais localizadas frente al monumento El Cuerudo.
 

 

FOTO 3

Otro puesto de atención y apoyo se colocó en el kilómetro 47 de la carretera Victoria-Matamoros en el municipio de Padilla a la altura de la tienda Oxxo y la gasolinera localizadas en ese punto.

Así mismo se estableció otro módulo por la gasolinera y tienda Cosmart ubicadas en el poblado Estación Zaragoza del municipio de Llera.

Otro puesto de atención y apoyo se ubica en el kilómetro 34 de la carretera Victoria-Monterrey a la altura del Pollo Church’s y la tienda Oxxo del ejido Plan de Ayala.

Sobre esta última carretera, pero en el kilómetro 77, se estableció otro módulo por la gasolinera del poblado El Tomaseño.
 

 

FOTO 2

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.