SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y COMISIONADO DE LA DGETI EN TAMAULIPAS

-Durante el encuentro con directoras y directores de los planteles de la región centro, se abordaron proyectos de prospección académica, innovación curricular y estrategias de cobertura educativa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de colaborar en el desarrollo de la educación media superior en la entidad, la secretaria de Educación del estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, y el comisionado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, sostuvieron esta mañana una reunión de trabajo.

En este encuentro en donde estuvieron acompañados por las directoras y los directores de los planteles de la DGETI ubicados en la región centro, se dialogó sobre los proyectos de prospección académica, innovación curricular y estrategias de cobertura educativa que se implementarán en este subsistema durante el año, con base en el Plan Nacional de Desarrollo que impulsará el Gobierno Federal.

Durante la reunión se mencionó el incremento de la matrícula de estudiantes con respecto al ciclo escolar anterior, lo que sitúa a la DGETI Tamaulipas con una histórica cifra de 51 mil 859 alumnas y alumnos en sus aulas para el periodo actual, siendo parte crucial el apoyo recibido del Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, quien construye aulas, talleres y laboratorios para asegurar que ningún joven se quede sin estudiar.

Castillo Pastor destacó la relevancia de la cooperación entre la secretaría a su cargo con este subsistema de la federación, que atiende al segmento de estudiantes de educación media superior, para juntos implementar las políticas que impulsen el desarrollo del sistema educativo en las y los jóvenes tamaulipecos.

Por su parte, el titular de la DGETI agradeció el invaluable apoyo de la Secretaría de Educación: “Gracias por ser esa mano amiga, una gran aliada de nuestra comunidad educativa. Estamos seguros que con su alto compromiso y dedicación diaria seguirá la transformación académica en Tamaulipas”, puntualizó.

Subrayó la excelente aceptación de las nuevas especialidades que se ofrecen en las escuelas, como son la ciberseguridad, la inteligencia artificial, negocios internacionales y aduanas, microelectrónica y semiconductores, entre otras, contándose en la actualidad con una oferta de 10 carreras, más las seis que se encuentran en fase de diseño curricular.

Las y los directores expusieron los proyectos educativos para este año, entre quienes estuvieron Andrés Ponce Martínez, del CBTis 15; Ramón Ignacio Guerra, del CBTis 24; Raúl Roque Vargas, del CBTis 98;  Humberto Meléndez Porras, del CBTis 119;  Sandra Mandujano, del CBTIs 208; Liz Laure Villanueva Verdines, del CBTis 219;  Yurivia Janeth Córdova Valenzuela, del CBTis 210;  Marcos Saldaña García, del CBTis 236;  Ignacio Jerez Chapa, del CBTis 271; y Demetrio Antonio Torres Juárez del CETis 129.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.