Sostienen reunión clave por proyecto de etanol

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto estratégico para la instalación de una planta de etanol en Tamaulipas, impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Inversión y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Energía, Óscar Xitec Pérez Contreras.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con los biocombustibles, poniendo especial énfasis en garantizar la rentabilidad del cultivo de sorgo para los productores tamaulipecos, así como asegurar el abasto necesario que una planta de esta magnitud demandaría, estimado en alrededor de 400 mil toneladas de sorgo por año.

El titular de Desarrollo Rural compartió un análisis detallado que incluye la capacidad de producción por ciclo, superficie sembrada por municipio y proyecciones de rendimiento, elementos fundamentales para sustentar el plan de negocios y definir un precio razonable que garantice la rentabilidad del cultivo para los productores.

Asimismo, se entregó una propuesta técnica que fue fortalecida por el secretario Varela, misma que busca sentar las bases para un modelo de negocio viable y sustentable.

Uno de los aspectos solicitados por la Secretaría de Energía fue un histórico de más de 10 años sobre el comportamiento de los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago, con el objetivo de evaluar la variabilidad de precios y mitigar riesgos financieros para los inversionistas y agricultores.

Esta información se encuentra actualmente en proceso de acopio por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.

El Gobierno del Estado, a través de la secretaría, mantiene como premisa básica que los productores estén siempre dentro de rangos de rentabilidad, con el fin de impulsar el desarrollo económico regional y fomentar proyectos sostenibles en el sector agroindustrial.

Además, se exploró la posibilidad de ir más allá del etanol y avanzar hacia la producción de bioturbosina, un biocombustible con alta demanda a nivel internacional y proyecciones de crecimiento ante los compromisos ambientales de México y del sector aéreo rumbo al 2030.

Según la Secretaría de Energía, este mercado presenta actualmente menos restricciones y mayor potencial de expansión.

Con estas acciones, Tamaulipas continúa consolidándose como un estado estratégico en el desarrollo de energías limpias y sustentables, promoviendo alianzas entre el sector público, privado y los productores del campo.

Durante la reunión también estuvieron presentes Mario Arizpe Martínez, director de Innovación de la Secretaría de Energía; Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría; Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.