Sostiene Rector de la UAT acuerdos con el Patronato Universitario

El C.P. Guillermo Mendoza presentó el informe de estados financieros y compartió a los integrantes del órgano colegiado los avances de proyectos estratégicos que impulsa su administración rectoral.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En cumplimiento del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Rector Guillermo Mendoza Cavazos rindió el informe de los estados financieros al Honorable Patronato Universitario mediante la centésima decimotercera reunión de este órgano colegiado de la casa de estudios.
La sesión de trabajo se llevó a cabo el 10 de agosto en el salón ejecutivo del edificio Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, en modalidad presencial y a distancia, con la participación de integrantes del patronato representantes de Ciudad Mante, Nuevo Laredo, Matamoros y Tampico. 
En este contexto, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos presentó al cuerpo colegiado los estados financieros al 30 de junio del presente año dando a conocer el ejercicio presupuestal aplicado en los diferentes rubros del quehacer universitario, y destacó los logros y retos de la Universidad.
El Rector Mendoza Cavazos compartió a los miembros del Patronato Universitario, entre otros puntos, los avances de la reforma curricular como parte de los nuevos modelos educativo y académico de la UAT, el proyecto de educación dual y la presentación de la gira Conecta, que busca interactuar directamente con los sectores productivo, social e institucional de todo el estado para impulsar una nueva visión de Universidad que responda a las principales demandas del desarrollo regional de Tamaulipas.
En ese sentido, expuso la importancia de incorporar al patronato en esta nueva ruta de proyectos que se han trazado en la Universidad, además de contar con su importante función como órgano colegiado que supervisa y vigila el patrimonio de la UAT.
Por su parte, y luego de hacer un análisis de los estados financieros y conocer a detalle la aplicación del ejercicio presupuestal en los diferentes rubros; los integrantes del patronato dieron su aprobación al informe presentado por el Rector Guillermo Mendoza, y coincidieron en expresarle su reconocimiento a la gestión y avances que impulsa su administración en beneficio de la comunidad universitaria.
En la reunión estuvo presente el Dr. Francisco Rivera Cortez, representante del patronato por Ciudad Mante; y desde sus respectivas sedes participaron por videoconferencia el Mtro. Salvador Salazar Herrera, del Campus Tampico; el Ing. Arturo Garza Uribe, de Matamoros; y el C. P. Glafiro Montemayor Quintanilla, por Nuevo Laredo, además del C. P. Juan Rodríguez Flores, auditor externo.
Se contó con la asistencia de los integrantes de la administración rectoral, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; el Mtro. Franklin Huerta Castro, encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas; el Mtro. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración; el Dr. Humberto de la Garza Almazán, titular del Órgano Interno de Control; el Lic. Omar Hernández Ponciano, abogado general; el Dr. Luis Iván Sánchez, Director de Planeación; la C. P. Isabel Lucio Cepeda, Directora de Contabilidad; la C. P. Nancy Sánchez Sánchez, Directora de Presupuesto; y el C. P. Josué Ruiz Manríquez, en representación del auditor externo.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.