“SOMOS UN GOBIERNO PROTECTOR DE LA INFANCIA Y DE LAS FAMILIAS“

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca reafirmaron su compromiso con la niñez tamaulipeca y con sus familias al hacer entrega de apoyos a 245 Estancias Infantiles.
 
Estos apoyos entregados como equipamiento de colchonetas, mesas, sillas infantiles e insumos alimentarios, material didáctico, renovación de trámites y licencias sin costo, kits sanitarios, kits de cocina, así como la actualización de la Licencia Sanitaria y el certificado de Manejadoras de Alimentos por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS, sin cargo alguno, son algunos de los compromiso cumplidos, que se pactaron el pasado 6 de febrero, con las estancias infantiles que hay en el estado, en las que se atienden a 6 mil 800 niñas y niños.
 
Las estancias han dejado de percibir recursos del gobierno federal, derivado de una modificación a la política de financiamiento para este rubro.
FOTO 1

Esto ha provocado que en las más recientes semanas, hayan cerrado 41 espacios como éstos dejando a mil cuatrocientos menores sin acceso al servicio en la entidad.
 
“Sabemos que las estancias atraviesan por un momento crucial, y que tenemos que ayudarlas para que puedan seguir brindando a muchos niños este importante servicio.
 
Mi esposo, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y una servidora, hemos hecho un compromiso para apoyarlas, para impulsarlas a salir adelante y evitar que tengan que cerrar”, dijo Mariana Gómez.
FOTO 2

La entrega de estos apoyos se logró gracias a la unión interinstitucional, donde participan diversas Secretarías y Coordinaciones como la Secretaría de Educación, Salud, COEPRIS, Protección Civil Estatal, entre otras.
 
“Los apoyos que hoy se han entregado facilitan su operación, les permiten tener en regla sus trámites, mejorar la infraestructura y las condiciones en las que se encuentran los niños, además de contar con material didáctico y la posibilidad de brindar desayunos nutritivos cada mañana, con insumos alimenticios que hemos entregado en 245 estancias, en las que se beneficia a más de 6 mil 800 niñas y niños”, agregó la Presidenta del Sistema DIF Estatal.
 
La titular del DIF en la entidad agradeció la presencia de la Senadora Josefina Vázquez Mota por su postura en el Senado, convirtiéndose en una defensora de la niñez a nivel nacional impulsando y promoviendo programas que se emprenden en Tamaulipas a favor de la niñez, como lo es el modelo de atención y protección a menores en orfandad por delitos de alto impacto: Nuestros Niños, Nuestro Futuro, y de las estancias infantiles a través de la Comisión de la Niñez y de la Adolescencia, que preside en la Cámara Legislativa.FOTO 3


 
“Venimos a Tamaulipas porque es el primer estado de todo el país en donde por decisión del Gobernador y de todo este equipo que lo acompaña ha dicho sí a las estancias infantiles, han dicho sí a miles de niñas y niños, a los que menos posibilidades tienen de integrarse a un desarrollo sano” afirmó la legisladora federal.
 
Mariana Gómez comentó que desde el inicio de la administración se ha trabajado con mucho cariño y con mucha responsabilidad por las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, con acciones que permitan asegurarles un mejor mañana y un estado en donde puedan crecer, jugar y soñar. Fortaleciendo este trabajo con la creación e implementación de programas únicos que les brindan atención, cuidado diario, alimentación, estudio y que les ayudan a mejorar su salud.foto 4


 
La Presidenta del DIF en Tamaulipas, estuvo acompañada también por los Diputados Federales por Tamaulipas Nohemí Alemán y Mario Ramos, además de autoridades estatales, municipales, dueñas de las estancias infantiles, así como de cientos de niñas, niños y padres de familia beneficiados con estos espacios infantiles.
foto 5

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.