“SOMOS UN GOBIERNO PROTECTOR DE LA INFANCIA Y DE LAS FAMILIAS“

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca reafirmaron su compromiso con la niñez tamaulipeca y con sus familias al hacer entrega de apoyos a 245 Estancias Infantiles.
 
Estos apoyos entregados como equipamiento de colchonetas, mesas, sillas infantiles e insumos alimentarios, material didáctico, renovación de trámites y licencias sin costo, kits sanitarios, kits de cocina, así como la actualización de la Licencia Sanitaria y el certificado de Manejadoras de Alimentos por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS, sin cargo alguno, son algunos de los compromiso cumplidos, que se pactaron el pasado 6 de febrero, con las estancias infantiles que hay en el estado, en las que se atienden a 6 mil 800 niñas y niños.
 
Las estancias han dejado de percibir recursos del gobierno federal, derivado de una modificación a la política de financiamiento para este rubro.
FOTO 1

Esto ha provocado que en las más recientes semanas, hayan cerrado 41 espacios como éstos dejando a mil cuatrocientos menores sin acceso al servicio en la entidad.
 
“Sabemos que las estancias atraviesan por un momento crucial, y que tenemos que ayudarlas para que puedan seguir brindando a muchos niños este importante servicio.
 
Mi esposo, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y una servidora, hemos hecho un compromiso para apoyarlas, para impulsarlas a salir adelante y evitar que tengan que cerrar”, dijo Mariana Gómez.
FOTO 2

La entrega de estos apoyos se logró gracias a la unión interinstitucional, donde participan diversas Secretarías y Coordinaciones como la Secretaría de Educación, Salud, COEPRIS, Protección Civil Estatal, entre otras.
 
“Los apoyos que hoy se han entregado facilitan su operación, les permiten tener en regla sus trámites, mejorar la infraestructura y las condiciones en las que se encuentran los niños, además de contar con material didáctico y la posibilidad de brindar desayunos nutritivos cada mañana, con insumos alimenticios que hemos entregado en 245 estancias, en las que se beneficia a más de 6 mil 800 niñas y niños”, agregó la Presidenta del Sistema DIF Estatal.
 
La titular del DIF en la entidad agradeció la presencia de la Senadora Josefina Vázquez Mota por su postura en el Senado, convirtiéndose en una defensora de la niñez a nivel nacional impulsando y promoviendo programas que se emprenden en Tamaulipas a favor de la niñez, como lo es el modelo de atención y protección a menores en orfandad por delitos de alto impacto: Nuestros Niños, Nuestro Futuro, y de las estancias infantiles a través de la Comisión de la Niñez y de la Adolescencia, que preside en la Cámara Legislativa.FOTO 3


 
“Venimos a Tamaulipas porque es el primer estado de todo el país en donde por decisión del Gobernador y de todo este equipo que lo acompaña ha dicho sí a las estancias infantiles, han dicho sí a miles de niñas y niños, a los que menos posibilidades tienen de integrarse a un desarrollo sano” afirmó la legisladora federal.
 
Mariana Gómez comentó que desde el inicio de la administración se ha trabajado con mucho cariño y con mucha responsabilidad por las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, con acciones que permitan asegurarles un mejor mañana y un estado en donde puedan crecer, jugar y soñar. Fortaleciendo este trabajo con la creación e implementación de programas únicos que les brindan atención, cuidado diario, alimentación, estudio y que les ayudan a mejorar su salud.foto 4


 
La Presidenta del DIF en Tamaulipas, estuvo acompañada también por los Diputados Federales por Tamaulipas Nohemí Alemán y Mario Ramos, además de autoridades estatales, municipales, dueñas de las estancias infantiles, así como de cientos de niñas, niños y padres de familia beneficiados con estos espacios infantiles.
foto 5

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.