Sistema de Creación y Proyectos Culturales e ITCA lanzan convocatoria PECDA Tamaulipas 2025

Se integrará la categoría de Apoyo a colectivas artísticas, con el propósito de reconocer, visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito artístico y cultural

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes dieron a conocer la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Tamaulipas, la cual tiene como propósito impulsar el trabajo artístico de los intérpretes, artistas, gestores y compositores tamaulipecos.

Las y los postulantes podrán participar con un proyecto, para realizarse en un periodo de seis meses y se podrán postular en las categorías: Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Investigación y difusión del patrimonio cultural, Apoyo a producciones escénicas y Apoyo a colectivas artísticas, esta última como reconocimiento a las aportaciones de las mujeres en el arte y la cultura.

Los creadores y todas las personas interesadas podrán postular sus propuestas en las siguientes disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música, Patrimonio Cultural y Teatro.

Con 36 años de historia, el Sistema Creación reconoce las ideas, propuestas e iniciativas de las y los creadores de todo el país, de distintas generaciones y disciplinas, contribuyendo a ampliar el vasto escenario cultural de México.

La convocatoria estará abierta para su registro a partir del 9 de abril al 9 de mayo del presente año, en la página del Sistema Creación, hasta las 15:00 horas (horario del centro del país).

Para obtener más información sobre la convocatoria o aclarar dudas, las personas interesadas podrán comunicarse al teléfono 834 315 29 77 ext. 148, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas (horario del centro del país) o por correo electrónico a: karime.montoya@tamaulipas.gob.mx

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.