Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas: proyecto prioritario para fortalecer la sostenibilidad pesquera

Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas: proyecto prioritario para fortalecer la sostenibilidad pesquera

Matamoros, Tamaulipas. – En el marco de una reunión de trabajo, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través del Subsecretario de Pesca y Acuacultura, dio a conocer al sector pesquero los alcances del proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas, el cual es coordinado conjuntamente por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en colaboración con los sectores productivos. Asimismo, destacó que el proyecto del arrecife es de interés prioritario tanto para el Gobierno Federal como para el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

Montagner Mendoza subrayó la importancia de que el proyecto se concluya de manera satisfactoria, a fin de lograr el impacto esperado en la disuasión de la pesca furtiva y en el enriquecimiento del medio marino en la zona norte del Golfo de México.

La reunión contó con la presencia del secretario general de la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera, Aureliano Aldama Rivera: el presidente de la Federación Norte de Tamaulipas, Hugo Abelardo González Salinas, así como representantes de 15 cooperativas pesqueras de los municipios de Matamoros y San Fernando.

Esta convocatoria respondió a la inquietud del sector pesquero para asegurar que los trabajos del proyecto se desarrollen con el objetivo de brindar mayor sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos marinos.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.