“Siempre he luchado por castigar la violencia intrafamiliar”

Pilar Gómez afirma que la protección de la mujer es lo más importante, tras revelación de historial de abusador de candidato Gattás
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La candidata del PAN a la alcaldía de Victoria, Pilar Gómez Leal, dijo que como diputada local, desde el Congreso siempre luchó en favor  de que se protegiera a la mujer y se castigara la violencia intrafamiliar.

"La verdad que es un tema muy delicado, ustedes saben que yo he estado a favor y siempre he estado luchando a favor de la mujer”.

“Es un tema muy delicado y ustedes saben que yo como diputada estuve con el protocolo de aplicación a la ley y apoyo en contra de la violencia contra la mujer, obviamente cuando estuve en municipio tambien, para mí es un tema muy serio", subrayó. 

Ello, luego de que se exhibiera la denuncia penal promovida por la esposa del candidato de Morena, Eduardo Gattás, donde lo acusó de golpearla sistemáticamente. 

En la querella se advierte el calvario que, según la señora, vivió junto al candidato. 


“Me contestó chin…  a tu madre y me da una patada en las piernas y yo agarro al niño, en ese momento Eduardo (Gattás) me agarró de los brazos y me jaló, yo ya traía al niño cargado, le dije que me iba a ir de la casa y me dijo que si hacía algo, que le iba a pasar algo a mi familia, a mis hermanos o a mis papás y que me iba a quitar a mis hijos, los iba a secuestrar y que no iba a volver a ver a mis hijos, en otras ocasiones me golpeó con el puño cerrado”, expresó su cónyuge ante el Fiscal Investigador. 

Siete fueron las agresiones físicas denunciadas en el 2008 y se encuentran dentro del expediente 482/2008, radicado en la Agencia Primera del Ministerio Público de Protección a la Familia en ese entonces a cargo de la Agente Ministerial, Beatriz Rico Vázquez.

En ese entonces la esposa del candidato a la alcaldía de Ciudad Victoria por Morena contaba con 20 años de edad y trató de ocultarlo por un par de años hasta que decidió denunciarlo ante la ley.

“Quiero hacer mención que no es la primera vez que me agrede, ya que con esta son siete veces que me lo hace, ya que la primera vez fue en diciembre del año 2006, sin recordar la fecha exacta ya que ese día discutimos porque él no me quería llevar a pasar la navidad con mi familia, él me estrujó de los brazos y yo estaba embarazada de mi primer hijo”.

a
Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.