Siembra PAUT futuro con reforestación en escuelas

-La Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas, continúa trabajando de la mano con instituciones educativas para llevar educación ambiental a los alumnos y siembra de árboles para los planteles

Padilla, Tamaulipas.- Con la visión de construir un futuro más verde, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) refuerza su compromiso con el medio ambiente a través de acciones concretas en instituciones educativas. En una jornada de reforestación, personal de la dependencia, junto con directivos y autoridades educativas, llevó a cabo la plantación de árboles en el Jardín de Niños «María Helena Chanes Sánchez», ubicado en el Ejido La Soledad.

El procurador Ramiro Lozano González destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que la educación ambiental desde la infancia es clave para el cuidado del entorno, “es fundamental que desde pequeños aprendan a proteger la naturaleza. Plantar un árbol no solo mejora la calidad del aire, sino que también embellece el entorno y fomenta una cultura de respeto por el planeta», expresó.

Durante la actividad, el personal de la PAUT explicó a los alumnos el impacto positivo de los árboles en la vida cotidiana. Los niños participaron con entusiasmo en la plantación, comprendiendo de manera práctica cómo la naturaleza contribuye a crear espacios más saludables y propicios para el aprendizaje.

Como parte de este esfuerzo, la PAUT entregó árboles a ocho instituciones educativas de la Zona Escolar 45, beneficiando a jardines de niños en comunidades como San Carlos, El Barretal, El Carmen, Guadalupe Victoria, Graciano Sánchez, Francisco I. Madero y Puerto Rico.

Con estas acciones, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas cumple con el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de reforzar la educación ambiental, impulsando la conciencia ecológica desde la niñez y promoviendo la conservación de los recursos naturales en cada comunidad.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.