Siembra PAUT futuro con reforestación en escuelas

-La Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas, continúa trabajando de la mano con instituciones educativas para llevar educación ambiental a los alumnos y siembra de árboles para los planteles

Padilla, Tamaulipas.- Con la visión de construir un futuro más verde, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) refuerza su compromiso con el medio ambiente a través de acciones concretas en instituciones educativas. En una jornada de reforestación, personal de la dependencia, junto con directivos y autoridades educativas, llevó a cabo la plantación de árboles en el Jardín de Niños «María Helena Chanes Sánchez», ubicado en el Ejido La Soledad.

El procurador Ramiro Lozano González destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que la educación ambiental desde la infancia es clave para el cuidado del entorno, “es fundamental que desde pequeños aprendan a proteger la naturaleza. Plantar un árbol no solo mejora la calidad del aire, sino que también embellece el entorno y fomenta una cultura de respeto por el planeta», expresó.

Durante la actividad, el personal de la PAUT explicó a los alumnos el impacto positivo de los árboles en la vida cotidiana. Los niños participaron con entusiasmo en la plantación, comprendiendo de manera práctica cómo la naturaleza contribuye a crear espacios más saludables y propicios para el aprendizaje.

Como parte de este esfuerzo, la PAUT entregó árboles a ocho instituciones educativas de la Zona Escolar 45, beneficiando a jardines de niños en comunidades como San Carlos, El Barretal, El Carmen, Guadalupe Victoria, Graciano Sánchez, Francisco I. Madero y Puerto Rico.

Con estas acciones, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas cumple con el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de reforzar la educación ambiental, impulsando la conciencia ecológica desde la niñez y promoviendo la conservación de los recursos naturales en cada comunidad.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.