SÍ, SIETE HIJOS

ES LA TERCERA OCASIÓN QUE LE CORRESPONDIÓ…encabezar la ceremonia del Grito de Independencia, desde la capital del Estado, como Gobernador de Tamaulipas. 

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, a la mitad de su sexenio, previo a rendir igualmente el Tercer Informe de su Administración, llegó con excelente ánimo a Palacio de Gobierno. 

Iba acompañado por su señora esposa, MARIANA GÓMEZ, y por sus SIETE HIJOS, ¡sí!, SIETE. 

El Gobernador de Tamaulipas y la Presidenta del Sistema DIF TAM decidieron que todos sus hijos estuvieran con ellos la noche del 15. 

Sus 3 hijas (triatas): SOFÍA, MARIANA y LOURDES, además de ANA SOFÍA VALERIA, GIANCARLO y SERGIO, todos GARCÍA GÓMEZ. 

Sucede que los GARCÍA GÓMEZ resolvieron hace unos dos años iniciar los trámites para lograr -con todas las de la ley- la adopción plena de CUATRO menores; dos mujeres y dos varones, HERMANOS entre sí. 

El procedimiento dilató unos 9 meses y, hace un año, consiguieron la ADOPCIÓN PLENA. Desde entonces viven en familia; Mariana y Francisco están felices, los SIETE HIJOS también. 

Se pueden verter ríos de tinta sobre el tema, pero definitivamente la acción define a las personas. 

Los García Gómez, nueve miembros de esa familia, celebran hoy el cumpleaños de FRANCISCO, el Gobernador de Tamaulipas que a los 52 AÑOS de edad está en su mejor momento, tanto a nivel familiar, como laboral y político.

Fue una gran noche para el Gobernador, la del domingo pasado, insisto,...PREVIO A SU TERCER INFORME DE GOBIERNO.  

 

AL DÍA SIGUIENTE, EL GOBERNADOR…encabezó la Guardia de Honor en la Plaza de los Héroes en Ciudad Victoria y más tarde el DESFILE PATRIO. 

Al término del evento ofreció una entrevista donde fue claro al convocar a los DIPUTADOS FEDERALES que representan a los tamaulipecos, de ¡TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS!, a defender el PRESUPUESTO 2020. 

Ya el mandatario ha hecho lo propio reuniéndose con el Secretario de Hacienda, ARTURO HERRERA, incluso con el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. 

Formalmente, sin embargo, la pelota está en la cancha del Poder Legislativo, Cámara de Diputados Federales, y de ahí que haya venido el exhorto. 

Los legisladores federales están obligados a, desde la Comisión a que pertenecen, impulsar los proyectos necesarios para Tamaulipas. 

Ya llevan UN AÑO en la representación,...ALGO DEBIERON HABER APRENDIDO. 

 

LOS PRIISTAS TAMAULIPECOS ESPERAN CON ANSIAS…el momento para renovar su DIRIGENCIA ESTATAL. 

No obstante, por ahora deben esperar hasta que TODAS las IMPUGNACIONES -la mayoría por ellos tramitada- contra los resultados de la elección de DIPUTADOS LOCALES, sean resueltas en ÚLTIMA INSTANCIA y posteriormente se declare CONCLUIDO el Proceso Electoral. 

No pasará de SEPTIEMBRE para que eso ocurra (el fin del proceso electoral). 

Luego, vendrá la definición del método de elección, la CONVOCATORIA y ahora sí la renovación. 

A la lista de aspirantes se siguen sumando nombres. La última incursión fue la de ARTURO NÚÑEZ RUIZ, ex dirigente del Frente Juvenil Revolucionario. 

Cuando ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS era dirigente nacional del FJR, Arturo lo era a nivel Tamaulipas. Se conocen. 

Arturo es un priista preparado, con Maestría en el ITAM, exitoso en el ámbito empresarial,...CON OFICIO POLÍTICO. 

 

POR CIERTO: optar por ARTURO NÚÑEZ podría ser la decisión que requiere el Revolucionario Institucional en Tamaulipas... 

 

SE ME OLVIDABA: el Informe está agendado para el día 25... 

1)El restaurantero es el giro más activo actualmente en el sector comercio de esta capital.

El dirigente de la Canaco Victoria, José Luis Loperena González, dijo que sobre todo se observan negocios de comidas y bebidas llenos en las noches.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.