Si encuentras un enjambre llama a la UAT

Están estudiando y reubicando a las abejas 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La presencia de enjambres de abejas puede causar miedo entre la población y muchas veces son tratados como una plaga, por ello la UAT ha salido en rescate de las abejas.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas hace el llamado a la población, a que cuando se encuentren con un enjambre, no acercarse ni dañarlo, y en cambio llamar a la universidad.

Será la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia quienes acudan al lugar y para manejar el enjambre.

Ellos se encargarán de realizar varios estudios y después reubicar el enjambre en la naturaleza.

Así que la próxima vez que veas un enjambre, repórtalo al teléfono 834 130 5773.

Solo debes dar la ubicación exacta del enjambre, fecha y hora en que lo viste, una descripción breve del lugar, si es posible fotos y videos del enjambre.

El apoyo de la población es muy importante para la investigación y protección de las abejas.

Las abejas tienen un papel prioritario en la naturaleza pues sin ellas, las plantas no podrían ser polinizadas y en su ausencia, la producción de alimentos se vería afectada, pudiendo generar que la escasez de alimentos sea común.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.