Si encuentras un enjambre llama a la UAT

Están estudiando y reubicando a las abejas 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La presencia de enjambres de abejas puede causar miedo entre la población y muchas veces son tratados como una plaga, por ello la UAT ha salido en rescate de las abejas.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas hace el llamado a la población, a que cuando se encuentren con un enjambre, no acercarse ni dañarlo, y en cambio llamar a la universidad.

Será la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia quienes acudan al lugar y para manejar el enjambre.

Ellos se encargarán de realizar varios estudios y después reubicar el enjambre en la naturaleza.

Así que la próxima vez que veas un enjambre, repórtalo al teléfono 834 130 5773.

Solo debes dar la ubicación exacta del enjambre, fecha y hora en que lo viste, una descripción breve del lugar, si es posible fotos y videos del enjambre.

El apoyo de la población es muy importante para la investigación y protección de las abejas.

Las abejas tienen un papel prioritario en la naturaleza pues sin ellas, las plantas no podrían ser polinizadas y en su ausencia, la producción de alimentos se vería afectada, pudiendo generar que la escasez de alimentos sea común.

Celebra Secretaría de Obras Públicas segunda sesión del COCODI

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Obras Públicas celebró su segunda sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) 2025, con el compromiso de fortalecer y mejorar la gestión institucional.

En representación del secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, la directora administrativa, coordinadora de control interno y vocal del COCODI, Lucía Maldonado Hernández, presidió la reunión, la cual tuvo como objetivo impulsar la evaluación de procesos y sumarse a la estrategia estatal para disminuir los riesgos inherentes a la operación institucional.

La servidora pública destacó la publicación de los manuales de perfiles y de procedimientos al elaborarse puntualmente en esta administración, además de distinguir la estrecha colaboración que se tiene con la Secretaría de Finanzas y la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas.

De esta forma, dijo, se sigue trabajando por una administración más eficiente, transparente y comprometida con los resultados.

Asistieron a la segunda sesión ordinaria, Erika Martínez Martínez, titular del órgano Interno de Control (OIC) y vocal ejecutivo del COCODI; Gerardo Guevara Muñiz, director jurídico y de transparencia; Jesús Fernando Isaac García, jefe del Departamento de Recursos Financieros; Jesús Enrique García Ruíz, director general de Planeación Estratégica y representante de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas; María Itzel García Uresti, jefa del Departamento de Estrategia Digital Estatal y representante de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas.

Asimismo Juan Antonio Ramírez Torres, director de Control Interno y Evaluación Gubernamental y representante de la Subcontralora de Evaluación y Mejora de la Gestión; Laura Elena Salinas Zúñiga, auxiliar administrativo y enlace del Sistema de Control Interno; Consuelo Olazarán Rodríguez,  jefa del Departamento de Integración de Expedientes Federales y enlace de Administración de Riesgos y Sandy Lizbeth Castillo Herrera, jefa del Departamento Técnico y enlace del COCODI.