SESIONA CABILDO DE VICTORIA EN EJIDO ALTA CUMBRE.

EL DOCTOR XICO, SE SUMÓ AL COMPROMISO QUE EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, TIENE CON EL MEDIO AMBIENTE Y CON EL EMPODERAMIENTO A LOS CIUDADANOS, PARA QUE SEAN ELLOS LOS QUE ACUERDEN LAS MEJORES ACCIONES PARA CUIDAR Y PROTEGER EL PARQUE CAMINO REAL A TULA.

El Doctor Xico, se sumó al compromiso que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, tiene con el medio ambiente y con el empoderamiento a los ciudadanos, para que sean ellos los que acuerden las mejores acciones para cuidar y proteger el Parque Camino Real a Tula.

 

Ciudad  Victoria, Tamaulipas, 31 de enero de 2020.- En la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, que se llevó a cabo en el Parque Ecológico Altas Cumbres, los regidores del Cabildo aprobaron por mayoría, la construcción del Fraccionamiento Condominio Alta Cima Residencial, en Ciudad Victoria.

 

FOTO 1

La propuesta fue leída por el presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti, y el dictamen por la regidora Sonia Guadalupe Tamez González, en su carácter de presidenta de la Comisión Municipal de Desarrollo Urbano Medio Ambiente y Transporte.

 

En Asuntos Generales, se abordaron cinco temas concernientes al cuidado y protección del Parque Ecológico Camino Real a Tula; el cronista Francisco Ramos Aguirre, ofreció una breve reseña de Altas Cumbres y sus alrededores; el regidor Horacio Reyna de la Garza, propuso con el tema zona turística Altas Cumbres, algunas sugerencias relacionadas con la limpieza, alumbrado público, señalética y servicios turísticos, para que este proyecto ecológico sea aprovechado de la mejor manera.

FOTO 2

Posteriormente, intervino el arqueólogo Francisco Mendoza Pérez, quien abordó el tema Parque Ecológico Camino Real a Tula y propuso, instalar casetas para reforzar la vigilancia a esta área natural protegida, patrimonio cultural de Victoria y de la nación. 

 

A nombre de los habitantes de los Ejidos Altas Cumbres y el Huizachal, el señor Ernesto Calderón, envió un mensaje al Gobernador del Estado: “Ha estado demostrando el cariño que le tiene, nuestro Ejido estaba olvidado, ahora estamos tan contentos porque no fueron solo palabras, sino hechos, estamos viendo que usted hace y sigue haciendo buenas labores en diferentes lugares y municipios. Le damos las gracias”.

FOTO 3

También expresó palabras de reconocimiento al presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti, “Gracias a su intervención y cooperación, porque siempre se ha dicho que el gobernador y el presidente municipal, deben trabajar de la mano y gracias por su trabajo en equipo”, concluyó.

 

Al término de la sesión, el alcalde Xico González, llevó a cabo un recorrido por el lugar, en el que consumió alimentos elaborados por residentes, y se reunió con ejidatarios liderados por Juan Miguel Ramírez Silva, delegado de Turismo en dicho Ejido, en la que René Ramirez Cortina, comisariado ejidal y el delegado, Apolinar Camacho Cárdenas, le hicieron solicitudes al Dr. Xico, quien se comprometió a llevar a los pobladores una capacitación en temas de Protección Civil, así como, brindar el apoyo de la Dirección de Tránsito, para dotar de chalecos y gafet de identificación, a los habitantes que tienen la disposición de brindar apoyo vial, en el Ejido Altas Cumbres.

 

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.