Será Tamaulipas sede de la Serie Latinoamericana 2025 de Béisbol

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes se llevó a cabo la presentación oficial de la Serie Latinoamericana 2025 de Béisbol, categoría 13-16 años, un torneo internacional que por primera vez tendrá como sede principal a Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Del 7 al 14 de junio, equipos representativos de países como Argentina, Costa Rica, Panamá, entre otros, se darán cita en esta justa deportiva que otorgará boleto directo a la Copa del Mundo de la categoría, lo que garantiza un alto nivel competitivo y gran relevancia internacional.

La sede principal del torneo será el Estadio Praxedis Balboa, ubicado en la Villa de Tamatán, y contará con el Parque México como subsede alterna.

Este evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte (INDE Tamaulipas), bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, como parte del impulso al deporte y a la proyección internacional del estado.

Durante la presentación, el presidente de la Liga Santa María de Aguayo, Roberto Caballero, destacó la importancia del torneo, “Es un evento de gran nivel, y por primera vez nuestra ciudad será el epicentro del béisbol juvenil latinoamericano”, dijo.

Asimismo, Manuel Virués Lozano, director del INDE Tamaulipas, resaltó el valor que tienen este tipo de eventos, “que se sigan realizando competencias de talla nacional e internacional, fortalece nuestro semillero deportivo y proyecta a Tamaulipas como referente en la organización de eventos de alto impacto. Además de promover el deporte ayuda al turismo y derrama económica. Invitamos a todos los amantes del Rey de los Deportes a este gran evento”.

Por último señaló que con este tipo de iniciativas, Tamaulipas continúa consolidándose como un punto clave en el mapa deportivo del país y del continente.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.