Será con causa, Estatal de Judo

Ciudad Victoria, Tam.- El sentido humanista que viene impulsando el Rector de la UAT, Dr. Dámaso Anaya Alvarado, hizo eco en los padres de familia y judocas que verán acción este sábado 13 julio en el Gimnasio Universitario del CU Victoria.

Con estas acciones, la máxima casa de estudios concientiza a la población en general, en este caso a los niños y jóvenes deportistas, como parte de su formación integral, en la que se cultivan valores como la solidaridad.

El torneo inicia a partir de las 9:00 de la mañana, con la participación de más de 70 judocas, en las categorías Mini Baby (5 y 6 años de edad), Baby (7-8), Pre Infantil (9 -10), Sub13, Sub15, Cadetes Sub18, Junior Sub21 y Primera Fuerza, de 15 años en adelante; en todas sus divisiones, ambas ramas.

Cecilia Martínez Aguilera, presidenta de la Asociación Tamaulipeca de Judo y Sensei del Dojo UAT Victoria, tiene todo listo para la competencia que será clasificatoria para próximos eventos de corte nacional, convocados por la Federación Mexicana de la especialidad y a los que llama la CONADE, como los Juegos Deportivos Nacionales.

En lo que respecta a la categoría Universitaria, participará José Alfredo Quintá López, medalla de oro para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la Universiada Nacional 2024, que en mayo se celebró en Aguascalientes.

El alumno de la Facultad de Ingeniería Tampico, está registrado en la categoría    Senior, división menos de 66 kilogramos de peso corporal.

Además, se incorpora el también seleccionado nacional, Eduardo Sagastegui Becerra, en la categoría Sub 21, para -60 kg., quien estará estudiando la carrera de Licenciado en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.

Tania Lizeth Dueñas Medina, de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, competirá en la misma categoría, pero en la división de -57 kg., femenil.

También en la Categoría Sub 21 varonil, verán acción Jesús David Sánchez García, división -60 kg, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Eduardo Santamaria Martínez, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y Miguel Fuentes Montealvo, de la Facultad de Enfermería Victoria, disputarán en la división de -66kg.

Finalmente, José Félix Rodríguez Ávalos, de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, disputará los puntos que reparte el certamen, en la categoría Senior, división -73 kg.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.