Será 2025, año de logros para continuar con la transformación de Tamaulipas: Américo

Gobernador de Tamaulipas llama a las y los servidores públicos a trabajar con una agenda humanista, ahínco y dedicación 

Será 2025, año de logros para continuar con la transformación de Tamaulipas: Américo

-Gobernador de Tamaulipas llama a las y los servidores públicos a trabajar con una agenda humanista, ahínco y dedicación 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y con el esfuerzo, la voluntad y el trabajo de las y los tamaulipecos, el 2025 será un año de realizaciones en lo económico, lo social y en la gestión gubernamental, con el seguimiento de obras y proyectos estratégicos, y con el comienzo de nuevas iniciativas de programas en materia educativa, salud y bienestar que tendrán impacto en Tamaulipas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la primera ceremonia cívica de honores de 2025, en la explanada central de Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco llamó a las y los servidores públicos a trabajar en una agenda humanista, con gran ahínco y dedicación, para seguir transformando a Tamaulipas.

“Tenemos mucho trabajo por delante, el cual nos demanda esfuerzo y entrega. Asumamos la responsabilidad individual que tenemos frente a este gran equipo de trabajo del que formamos parte y, sobre todo, sirvamos con inteligencia, honestidad y amor al pueblo de Tamaulipas”, dijo.

“No olvidemos que tenemos un mandato y este debe ejercerse con humildad. Trabajemos, pues, este 2025 con todas nuestras fuerzas, manteniendo muy presente la agenda del humanismo mexicano, la agenda de la dignidad y los derechos que ponen en el centro de nuestro quehacer al ser humano y que reconoce por igual el valor de toda persona, que asume como prioridad la libertad compartida y una economía moral antes que la competencia salvaje o la exclusión”, agregó.

GOBERNADOR LLAMA A PARTICIPAR EN LOS FOROS DE CONSULTA CIUDADANA

En su mensaje ante las y los integrantes del gabinete estatal, y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como mandos de las Fuerzas Armadas, Villarreal Anaya llamó a participar en los Foros de Consulta Ciudadana a los que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum para la integración del Plan Nacional de Desarrollo, dos de los cuales se realizarán en Tamaulipas: el lunes 13 de enero, en Tampico, con el tema de la sustentabilidad y cuya organización está a cargo de la Secretaría de Energía; y el miércoles 15 de enero, en Ciudad Victoria, bajo la organización del Instituto Mexicano de la Juventud.

Al dar la bienvenida a la ceremonia cívica, Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del Gobernador, destacó el liderazgo de Américo Villarreal Anaya y aseguró que a 828 días del inicio de su administración se ha demostrado que, cuando hay voluntad y trabajo en equipo, es posible transformar los sueños en realidades. Reiteró que esta administración trabaja incansablemente para honrar la confianza de las y los tamaulipecos.

“Invito a cada uno y cada una de ustedes a seguir avanzando por el camino del humanismo, la fraternidad y el progreso, que los logros que se han alcanzado hasta hoy nos sirvan como fuente de inspiración para enfrentar con determinación los desafíos que aún tenemos por delante. Estoy convencido de que juntos, y solo juntos, podremos seguir construyendo un Tamaulipas más fuerte, más justo y lleno de oportunidades para todos”, expresó.

“Que este año nuevo nos impulse con renovada energía y determinación para seguir trabajando con la certeza de que, unidos, podremos hacer de Tamaulipas un mejor lugar para las generaciones que vienen”.

En esta ceremonia, el gobernador estuvo acompañado por Tania Contreras López, consejera jurídica; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; diputada Katalyna Méndez Cepeda, presidenta de la diputación permanente del Congreso; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Francisco Alvarado Terán,  coordinador estatal de la Guardia Nacional; y el comandante de la 48 Zona Militar, general DEM, Enrique García Jaramillo.

 Celebra Tamaulipas, Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración con el compromiso de un gobierno humanista y el respaldo a la migración

Celebra Tamaulipas, Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración con el compromiso de un gobierno humanista y el respaldo a la migración

-Un foro que busca redefinir las políticas migratorias con la participación activa de las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  En un acto de compromiso colectivo por la migración, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), en colaboración con el H. Congreso del Estado, llevó a cabo el Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración. Este evento reunió a jóvenes de todo el estado para discutir temas cruciales sobre la movilidad humana y contribuir con sus ideas a la creación de políticas públicas inclusivas.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, destacó la importancia de este foro como un espacio donde las juventudes tamaulipecas pueden expresar sus propuestas para apoyar a la población migrante. «Este foro es un claro ejemplo de la acción del gobierno humanista encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, un gobierno comprometido con la justicia social y la inclusión para todos, sin importar su nacionalidad o condición migratoria», señaló.

Asimismo, agregó que este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar la protección y bienestar de los migrantes, y que su participación activa es esencial para avanzar en la transformación que Tamaulipas necesita, basada en el respeto a la dignidad humana, la justicia y los derechos fundamentales.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, subrayó que la colaboración con el Congreso del Estado forma parte de las acciones emprendidas por el gobierno estatal en favor de la migración.

Rodríguez Alvarado también criticó las políticas antimigrantes implementadas en los Estados Unidos, destacando que Tamaulipas siempre estará al lado de sus paisanos migrantes. «La migración no se puede reprimir ni detener, ya que la llevamos en la sangre, pero sí podemos mejorar las condiciones en las que migraron nuestros familiares», afirmó.

En este sentido, el director del ITM recalcó la importancia de la participación de las familias migrantes, quienes sienten la ausencia de sus seres queridos, y el compromiso del gobierno de Tamaulipas para crear mejores condiciones tanto en el territorio estatal como en el exterior. «Hoy nos une un propósito claro: generar espacios para permitir que las juventudes expresen sus ideas, compartan sus experiencias y contribuyan a la construcción de políticas públicas más sensibles, eficientes y cercanas a la realidad migratoria», concluyó.

Por su parte, Sergio Arturo Ojeda Castillo, diputado local y presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, hizo hincapié en la complejidad del fenómeno migratorio y su relevancia global.

«La migración es una realidad que afecta a millones de personas que buscan una vida mejor. Las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, especialmente durante el mandato de Donald Trump, han incrementado la preocupación y el temor a la deportación. Sin embargo, es fundamental recordar que los migrantes representan una fuerza de trabajo crucial para la economía de ambos países, además de brindar un importante apoyo a sus familias», expresó Ojeda.

El evento contó también con la participación de diversas dependencias estatales, como la Secretaría de Economía, así como de diputadas y diputados locales. Coincidiendo en que las fronteras no deberían existir como barreras para las personas y que es necesario promover políticas públicas que abracen la diversidad y favorezcan a aquellos en movimiento.

Como parte de las actividades del foro, se ofrecieron varias conferencias magistrales enfocadas en promover la reflexión y el análisis de la movilidad humana desde nuevas perspectivas y contextos, permitiendo comprender con mayor sensibilidad los desafíos y oportunidades que viven las personas migrantes. En estas sesiones participaron destacadas personalidades como Karina Ruíz Ruíz, primera senadora migrante en la historia de México; Rafael Pulido, quien compartió su experiencia desde España; Óscar Misael Hernández, investigador del COLEF; así como el presidente de la Federación de Tamaulipecos en Houston, Texas.