Ser universitario es más que estar en las aulas: Guillermo Mendoza

Con un emotivo evento celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), recibió a los universitarios de nuevo ingreso que inician sus estudios en las facultades y unidades académicas de las sedes de Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.

En el marco de la gira ADN UAT, de bienvenida y apertura a las clases presenciales en toda la Universidad, el Rector Guillermo Mendoza sostuvo un diálogo con los estudiantes y destacó el propósito de darles a conocer en un espacio de interacción los procesos académicos y administrativos que desarrollarán durante su formación profesional.

En su mensaje subrayó que la nueva ideología de la UAT es contar con alumnos comprometidos con su institución y con su entorno, y añadió: “Ser universitario es más que tomar clases en un salón, significa participar activamente en las distintas actividades que ofrece la vida universitaria”.

Enfatizó que ser universitario “significa estar comprometido con la comunidad, hacer algo por el entorno y responder a las expectativas que Tamaulipas tiene de su alma mater estatal”.

Explicó que el evento es para informarles la dinámica de la UAT, una comunidad con un fin común, con ideales y con el propósito de formar profesionales capaces de generar desarrollo en una sociedad cambiante.

En el diálogo con estudiantes los invitó a que aprovechen todos los beneficios que la institución les ofrece para sus estudios, como parte de la ruta que definirá el futuro de su nueva vida universitaria.

Puntualizó a los estudiantes de la zona norte que al iniciar esta etapa de su vida son parte ya de una gran familia con el ADN de la UAT, y que pertenecen orgullosamente a la universidad más grande de Tamaulipas.

El programa de la gira ADN UAT se desarrolló de manera dinámica con espacios para la interacción y el diálogo en torno a los temas que fueron conducidos por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, y contó con la animación musical de la banda Tempus Quartet, de rock y pop sinfónico, además de la exposición de videos institucionales dirigidos a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso.

En el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado de directoras y directores de las unidades académicas y facultades de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, así como titulares de las secretarías que integran el gabinete de la Rectoría de esta casa de estudios.​

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.