Ser universitario es más que estar en las aulas: Guillermo Mendoza

Con un emotivo evento celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), recibió a los universitarios de nuevo ingreso que inician sus estudios en las facultades y unidades académicas de las sedes de Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.

En el marco de la gira ADN UAT, de bienvenida y apertura a las clases presenciales en toda la Universidad, el Rector Guillermo Mendoza sostuvo un diálogo con los estudiantes y destacó el propósito de darles a conocer en un espacio de interacción los procesos académicos y administrativos que desarrollarán durante su formación profesional.

En su mensaje subrayó que la nueva ideología de la UAT es contar con alumnos comprometidos con su institución y con su entorno, y añadió: “Ser universitario es más que tomar clases en un salón, significa participar activamente en las distintas actividades que ofrece la vida universitaria”.

Enfatizó que ser universitario “significa estar comprometido con la comunidad, hacer algo por el entorno y responder a las expectativas que Tamaulipas tiene de su alma mater estatal”.

Explicó que el evento es para informarles la dinámica de la UAT, una comunidad con un fin común, con ideales y con el propósito de formar profesionales capaces de generar desarrollo en una sociedad cambiante.

En el diálogo con estudiantes los invitó a que aprovechen todos los beneficios que la institución les ofrece para sus estudios, como parte de la ruta que definirá el futuro de su nueva vida universitaria.

Puntualizó a los estudiantes de la zona norte que al iniciar esta etapa de su vida son parte ya de una gran familia con el ADN de la UAT, y que pertenecen orgullosamente a la universidad más grande de Tamaulipas.

El programa de la gira ADN UAT se desarrolló de manera dinámica con espacios para la interacción y el diálogo en torno a los temas que fueron conducidos por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, y contó con la animación musical de la banda Tempus Quartet, de rock y pop sinfónico, además de la exposición de videos institucionales dirigidos a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso.

En el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado de directoras y directores de las unidades académicas y facultades de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, así como titulares de las secretarías que integran el gabinete de la Rectoría de esta casa de estudios.​

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​