Sensibiliza SIPRODDIS Tamaulipas a más de 7 mil personas en favor de la inclusión durante el primer semestre de 2025

Ciudad Victoria,  Tamaulipas. –  La Secretaría Ejecutiva del Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS) informó que, durante el primer semestre del año, se logró sensibilizar y concientizar a 7,239 personas en todo el estado.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, a través de talleres, actividades formativas y mecanismos de impulso económico, señaló

Brayan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo de SIPRODDIS Tamaulipas.

Expresó que como parte de los esfuerzos de SIPRODDIS, se impartieron talleres de sensibilización en instituciones educativas y espacios comunitarios, dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo, promoviendo una cultura de respeto y empatía hacia la diversidad funcional.

El funcionario estatal, indicó que con el objetivo de mejorar el desarrollo económico de personas con discapacidad y sus familias, se impulsó la creación de grupos solidarios para la adquisición de microcréditos destinados al autoempleo, fortaleciendo su autonomía financiera.

“Gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, en SIPRODDIS trabajamos con un enfoque humano e incluyente. Nos enfocamos en empoderar a las personas con discapacidad no solo con información y derechos, sino con herramientas para su desarrollo integral” refirió Arellano Rodríguez.

Subrayó que el trabajo interinstitucional ha sido clave para alcanzar estos resultados, gracias a la coordinación entre dependencias estatales, instituciones educativas y la sociedad civil.

“SIPRODDIS no solo promueve políticas públicas, también construye entornos más justos y accesibles para todas y todos. La inclusión no es un favor, es un derecho, y bajo esta visión seguiremos avanzando”, añadió.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.