Sensibiliza Guardia Estatal de Género a personal de la SSPT y a la ciudadanía sobre la prevención del suicidio

Sensibiliza Guardia Estatal de Género a personal de la SSPT y a la ciudadanía sobre la prevención del suicidio

-Se trabaja en la prevención de este problema de salud pública

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, policías de la Guardia Estatal de Género implementaron la campaña “Conectando con la Vida”, con personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y ciudadanía en general que reside en diferentes colonias de Ciudad Victoria.

A través de esta iniciativa se difundió la importancia de trabajar de la mano ciudadanía y dependencias gubernamentales para prevenir este problema de salud pública que a nivel global registra más de 720 mil casos anuales de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Hemos atendido reportes en esta situación, afortunadamente han salido bien, hemos tenido una pronta y una efectiva intervención; pero por eso es nuestro fin, concientizar y que se haga visible para que la ciudadanía también forme parte de esta prevención”, manifestó la policía “A” Martha Yuridia Méndez Rodríguez.

Además de la colocación de listones amarillos, distintivos de esta acción colectiva, se exhortó al personal operativo a mantenerse vigilantes de su salud mental y a continuar trabajando con humanismo ante estos casos.

La SSPT reitera el llamado a comunicarse a los números de emergencia: 911 y 089 en caso de requerir apoyo ante estas situaciones.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.