Selecciones de rodeo y tiro con arco de Tamaulipas entran en acción en la Olimpiada Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este martes inició la actividad de las disciplinas de rodeo y tiro con arco en la Olimpiada Nacional 2025, donde las selecciones de Tamaulipas buscarán sumar una importante cosecha de medallas, ya que en ambas disciplinas se considera a las y los deportistas tamaulipecos como una potencia a nivel nacional.

La sede del rodeo es la ciudad de Guadalajara, Jalisco, mientras que el tiro con arco se desarrolla en Tlaxcala, con participación de atletas en diversas categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, dio a conocer que en la disciplina de tiro con arco un total de 21 atletas representan a nuestro estado acompañados por siete entrenadores.

La delegación, dijo, la integran atletas de los municipios de Ciudad Victoria, Altamira, Madero y Tampico.

Por su parte, la selección de rodeo está conformada por poco más de 20 integrantes entre deportistas y entrenadores, originarios de Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Tampico, entre otros municipios.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.