Selecciones de béisbol y levantamiento de pesas de Tamaulipas listas para entrar en acción en Macro Regional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las selecciones Tamaulipas de levantamiento de pesas y béisbol están listas para entrar en acción en sus respectivos Macro Regionales CONADE 2025, que inician el día de hoy.

En Monclova, Coahuila, se realizará la actividad del llamado «Rey de los Deportes», en la que Tamaulipas va con todas las categorías a buscar su clasificación a la Olimpiada Nacional. Los equipos en ambas ramas están conformados por peloteras de Ciudad Victoria, Reynosa y Matamoros.

Por su parte, la disciplina de levantamiento de pesas tendrá como sede la ciudad de Monterrey, en Nuevo León, y Tamaulipas va con una delegación de alrededor de 20 atletas y entrenadores oriundos de Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria.

Estos atletas buscarán cumplir con la marca mínima en sus respectivas categorías, que van desde Sub-15 hasta Sub-23, para así buscar llegar a la etapa nacional.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte, les deseó el mayor de los éxitos: “Estoy seguro de que representarán a Tamaulipas de la mejor forma, y conseguirán avanzar a la Olimpiada Nacional”, dijo.

Además, añadió que el gobernador Américo Villarreal está comprometido con el deporte tamaulipeco, por lo que facilitó el apoyo para su traslado, el hospedaje y la alimentación de las delegaciones, como ha sido hasta ahora en la etapa de macro regionales.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.