Selección Tamaulipas de Taekwondo destaca en Macro Regional; clasifican 37 atletas a Olimpiada Nacional

Tamaulipas suma 37 clasificados en Taekwondo tras exitoso paso por el Macro Regional CONADE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Selección Tamaulipas de Taekwondo logró un destacado resultado en el Macro Regional CONADE celebrado en Monterrey, al clasificar a 37 atletas a la fase final nacional, consolidándose como una de las delegaciones más fuertes rumbo a la Olimpiada Nacional que se celebrará en las próximas semanas.

El evento reunió a los mejores exponentes de la región, y las y los tamaulipecos respondieron demostrando el trabajo que hicieron con sus entrenadores durante los últimos meses, esto dentro de las categorías: Infantil, Cadete, Junior y Sub 21.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), Manuel Virués Lozano, confirmó que un total de 37 taekwondoínes lograron su pase a la etapa nacional, gracias al respaldo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, lo que ha permitido fortalecer el desarrollo y proyección del talento deportivo.

En la categoría Infantil, Tamaulipas consiguió 10 plazas. En la rama varonil clasificaron Javier Esparza en -27 kg, Matthew Caleb en -33 kg, Daniel Medina en -42 kg y Dominic Vázquez en -46 kg. En la rama femenil lograron su pase Victoria Moreno en -33 kg, Brianda Leal en -36 kg, Rebeca González en -46 kg, Ximena Mendoza en -50 kg, Zonia Palomino en -54 kg y Sofía Zohe en +54 kg.

En la categoría Cadete, se obtuvieron 13 boletos nacionales. Por el lado varonil, los clasificados son Sergio André en -33 kg, Bryan Zúñiga en -37 kg, Alfredo Torres en -45 kg, Diego Axel en -49 kg, Karol Ramírez en -61 kg y Pedro Quintero en -65 kg. En la femenil, lograron su lugar Emma Ávalos en -29 kg, Laura Scarlett en -33 kg, Clarilu del Pino en -37 kg, Miley Barajas en -41 kg, Zuria Kamila en -44 kg, Aracely González en -55 kg y Marianny Rivas en +59 kg.

Finalmente, en la categoría Sub 21, Tamaulipas obtuvo 6 plazas. En la varonil, representarán al estado Jese Raymundo en -63 kg, José Rodríguez en -68 kg y Luis Cázares en -87 kg. En la femenil, avanzaron María Fernanda Sierra en -49 kg, Jesse Rocha en -67 kg y Renata Ramos en -73 kg.

Está delegación irá a la fase de Olimpiada Nacional, que para la disciplina de taekwondo tendrá como sede la ciudad de Guadalajara a partir del 18 de junio.

Tamaulipas avanza con paso firme gracias al esfuerzo de sus atletas, entrenadores y al respaldo institucional que fortalece al deporte como una herramienta de transformación.

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un encuentro con las y los universitarios de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH), reafirmando su compromiso de fortalecer el diálogo con la comunidad de la casa de estudios. "

Mediante la jornada “Un día con tu rector", la comunidad universitaria de Valle Hermoso, encabezada por su director, Jesús Roberto García Sandoval, recibió la visita del rector, quien conoció de primera mano los proyectos, logros y necesidades de la institución.

En un amplio recorrido por las instalaciones, Dámaso Anaya convivió con los estudiantes, quienes le compartieron los logros en competencias deportivas nacionales, la participación de sus agrupaciones artísticas y culturales, y actividades de vinculación social.

El rector visitó diversos espacios donde constató el impulso a la calidad educativa de la Preparatoria, así como de las licenciaturas en Mercadotecnia y Administración, y Tecnología Educativa.

Confirmó también el desarrollo de los programas educativos que se imparten en línea, como son la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, que está reconocida en el Sistema Nacional de Posgrados.

De igual manera, reconoció la solidez académica respaldada por seis docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), diez docentes con el perfil nacional PRODEP, seis cuerpos académicos y cinco grupos disciplinares que contribuyen a impulsar la investigación y la calidad educativa.

Conoció el repositorio y las publicaciones académicas de la institución, además de dialogar con alumnos que compartieron sus experiencias en proyectos de innovación educativa y actividades de impacto social.

Al concluir, Anaya Alvarado reiteró la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad universitaria y subrayó el compromiso de la UAT con la infraestructura educativa y los programas de apoyo estudiantil, consolidando a la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso como un referente de la educación superior en la zona norte de Tamaulipas.