Segunda Línea del Acueducto; una obra que tiene memoria y futuro

Con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, la construcción de la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria” es toda una realidad, la cual abastecerá de agua potable a las y los ciudadanos de la capital de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, la construcción de la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria” es toda una realidad, la cual abastecerá de agua potable a las y los ciudadanos de la capital de Tamaulipas.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya describió como histórico este día al llevarse a cabo la firma de convenio para la ejecución de esta obra esperada por décadas, la cual se pone en marcha gracias al apoyo del Gobierno Federal bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrecha colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el importante trabajo del mandatario estatal.

“Esta obra, tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años, el Ing. Américo Villarreal Guerra inició la construcción de la Primera Línea del Acueducto, que por décadas nutrió de agua a la capital; hoy su hijo retoma el legado y lo proyecta hacia adelante, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital líquido para las generaciones presentes y futuras de Ciudad Victoria”, expresó el servidor público.

Apuntó que la nueva línea de conducción de 54.7 kilómetros que va desde la Presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria, se originó en el 2011, siendo abandonado el proyecto por anteriores administraciones y retomado por los actuales gobiernos transformadores federal y estatal.

Cepeda Anaya refirió que, como obra complementaria a la Segunda Línea del Acueducto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) construye la Planta Potabilizadora en la Presa Vicente Guerrero con una capacidad de 1,500 litros por segundo destinando una inversión mayor a los 600 millones de pesos.

“Gracias a esta estrategia, el agua será potabilizada desde el inicio del sistema y bombeada a la ciudad, reduciendo sedimentos y mejorando la eficiencia operativa y con el respaldo y visión de nuestro Gobernador, este beneficio no se quedará en discurso, ya que con toda certeza llegará a los hogares de la capital tamaulipeca”, dijo el titular de la SOP.

Agregó que este proyecto representa la voluntad de un gobierno que rescata lo que otros dejaron en el olvido y que hoy responde con hechos a su gente.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.