“SEGUIREMOS ACTUANDO CONTRA LOS VIOLENTOS”

GOBERNADOR REITERA QUE USARÁN TODOS LOS INSTRUMENTOS AL ALCANCE DEL ESTADO, PARA PACIFICAR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que los delincuentes pretenden sembrar pánico entre la población, en ciudades como Nuevo Laredo.

Sin embargo, agregó, el Gobierno del Estado continuará combatiéndolos.

FOTO 1

Desde esa ciudad fronteriza, donde atestiguó el desfile del 109 Aniversario del Inicio de la lucha por la Revolución, García Cabeza de Vaca advirtió que continuarán respaldando todas las acciones de las fuerzas armadas. 

“Asumo la responsabilidad de lo que voy a decir, considero que para poder restablecer el orden y combatir a los delincuentes, se tienen que utilizar todos los instrumentos que tiene al alcance el Estado Mexicano”, afirmó en entrevista. 
 

FOTO 2

“Aquí no vamos a tapar el sol con un dedo. Es el comportamiento de criminales que quieren de alguna manera provocar el caos, el pánico, la inseguridad, a través de actos de violencia, sobre todo promoviendo el miedo y el terror”.

“Es un tema muy delicado que estamos viendo y se tiene que actuar en consecuencia. Esa es la actitud que estará asumiendo el Gobierno del Estado, actuando con toda firmeza y con toda determinación para asegurarnos poder pacificar no solamente Nuevo Laredo”. 

FOTO 3

El Gobernador de Tamaulipas subrayó que los enemigos de México no son los sectores productivos, “no somos aquellos que estamos generando e impulsando la riqueza, son los violentos”.

“Son los que secuestran, los que utilizan la violencia para el tráfico de armas, para el tráfico de drogas, para querer tener sometido a todo un pueblo”, sentenció.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.